Multitudinaria marcha de protesta de los movimientos sociales contra el Gobierno

CABA/País (14/2/19). Los manifestantes reclamaron aumentos en los planes, entre otras exigencias dirigidas al Gobierno macrista. El centro porteño estuvo paralizado por la protesta que también se replicó en diferentes ciudades del interior del país.

Movimientos sociales, con apoyo de organizaciones sindicales, paralizaron este miércoles la Avenida 9 de Julio durante la primera protesta del año, en la que reclamaron actualización de los montos que perciben los beneficiarios de los programas de empleo y la Asignación Universal por Hijo (AUH).

En el cruce de las avenidas 9 de Julio y de Mayo, una gran cantidad de integrantes de Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), el Frente Popular Darío Santillán y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) llevaron adelante la medida bajo el lema «Tierra, techo y trabajo», así como también hubo protestas en distintas ciudades del interior.

Según la CTEP, en el centro porteño hubo 200 mil personas y en las distintas provincias se registró un total de un millón de manifestantes.

La movilización contó con el apoyo de sectores del sindicalismo como la Corriente Federal, ATE Nacional, CTA Autónoma, entre otros.

Esteban “Gringo” Castro, secretario general de CTEP, en el cierre de la jornada manifestó que “hay situaciones dramáticas, miles de pequeñas y medianas industrias están cerrando las persianas. Y eso impacta en los sectores populares que se quedan sin trabajo. Este es un proyecto de ajuste, de hambre y lo vamos a combatir todos juntos”.

Asimismo, con respecto a la emergencia alimentaria agregó: “vivimos en un país que produce alimento para 400 millones y no le podemos dar respuesta a 45 millones. En los barrios las compañeras hacen la comida para miles de pibes y pibas, son las que sostienen desde el feminismo popular la alimentación de nuestros chicos”.


, ,