
Buenos Aires/País (14/2/19). Mediante un proyecto de ley, un parlamentario oficialista de la provincias de Buenos Aires busca además que se le quite la personería jurídica a las organizaciones que no respeten el espacio público.
En medio de las protestas y cortes de calles en el microcentro porteño contra las políticas de ajuste del Gobierno, que se reprodujo en otras ciudades del país, se conoció un proyecto de ley de un diputado bonaerense que establece que quienes hagan piquetes no puedan recibir planes sociales.
El legislador provincial de Cambiemos, Guillermo Castello, presentó este miércoles la iniciativa, con la que pretende que «toda prestación económica que reciba por parte del Estado el autor de delitos o contravenciones cometidas en ocasión de manifestaciones públicas sea suspendida«, consignó TN.com.ar
En la presentación, que se realizó mientras diferentes movimientos sociales salieron a la calle en la jornada nacional de protesta de este miércoles, el legislador por Mar del Plata argumentó que «el derecho a la protesta debe ser pacífica y debe terminar cuando comienza el derecho de los ciudadanos a transitar libremente».
El diputado de la Coalición Cívica contempló también en su iniciativa sanciones para las agrupaciones que realicen piquetes al señalar que «las personas jurídicas que reincidan en actos como los señalados serán pasibles de las sanciones de apercibimiento, multa o retiro de la personería jurídica».
«El Estado, en sus diferentes niveles, destina una parte sustancial de su presupuesto a ayuda social con el propósito de contener múltiples vulnerabilidades de distintos orígenes; pero cortar calles y rutas, por más que se haya naturalizado durante el kirchnerismo bajo la consigna de que no debe criminalizarse la protesta social, es un delito», afirmó Castello, que remarcó que «los argentinos somos rehenes de los piqueteros» ya que «se han adueñado del espacio público».