Icono del sitio Agenda 4P

De Loredo promete firmar un «pacto» con los vecinos, para transparentar los procesos de contrataciones y licitaciones públicas

Ciudad de Córdoba (15/2/19). «En mi gestión las contrataciones que haga el municipio serán controladas por los vecinos de principio a fin».

Así se expresó el precandidato a intendente por Cambiemos, Rodrigo de Loredo, quien se comprometió a impulsar la firma de un pacto de integridad y transparencia para las contrataciones municipales, a los fines de reducir costos y mejorar la selección de proveedores en los contratos públicos.

“El primer día de mi gestión voy a firmar un pacto de integridad en el que nos comprometeremos, a partir de una batería de medidas, a mantener una conducta íntegra y transparente sobre cada contratación que llevemos adelante en el municipio”, enfatizó de Loredo.

El Pacto de Integridad es un convenio entre el gobierno municipal y organizaciones de la sociedad civil y especialistas en la temática, en el cual se acuerda una auditoría de las diferentes etapas de los contratos públicos.

La propuesta del radical implica que las organizaciones revisarán todo el proceso de contratación, desde que surge la necesidad hasta la asignación del proveedor.

La iniciativa incluye otras acciones como: la publicación en la página web oficial del municipio de toda la información vinculada al proceso para que los vecinos tengan al alcance cuándo, por qué monto y con quién se contratan los recursos públicos.

Y la publicación también de los currículums y antecedentes de los funcionarios que tendrán a cargo las finanzas estatales y de los funcionarios que serán responsables de los procesos de contratación.

Asimismo, se transmitirá en vivo por la web y las redes sociales los actos de apertura y adjudicación de las licitaciones.

De Loredo afirmó que “el Pacto de Integridad es una herramienta que hace más competitivo el proceso de contratación del municipio, reduce costos y mejora la selección de proveedores para contratos públicos. Alrededor del mundo se han realizado más de 300 pactos en más de 15 países con excelentes resultados”.

Salir de la versión móvil