
Ciudad de Córdoba (16/2/19). Estuvo acompañado por el secretario de Salud de la Nación, doctor Adolfo Rubinstein. La inversión es de 40 millones de pesos.
La Farmacia Municipal se transformó en Laboratorio para llegar con más y mejores medicamentos a toda la red de salud del municipio capitalino.
El Ejecutivo municipal hizo una fuerte apuesta por la producción pública de medicamentos. Mestre, acompañado por el secretario de Salud de la Nación, doctor Adolfo Rubinstein, abrió las puertas del nuevo Laboratorio Farmacéutico Municipal “Dr. Arturo Umberto Illia”.
Está ubicado en la calle Obispo Castellanos 2155, de barrio San Cayetano en un predio de 3.000 metros cuadrados. En 1.800 metros cubiertos dispone de espacios diferenciados para las áreas administrativas, de fabricación, empaquetamiento y depósito de los materiales.
“Córdoba tiene un laboratorio modelo en el país de producción pública de medicamentos”, enfatizó el intendente radical.
La jerarquización de la farmacia municipal es una política pública que coloca a la salud al tope de las prioridades en la Capital Social.
La inversión total es de 40 millones de pesos, incluyendo aparatología cámara de almacenamiento de vacunas, sistemas de aireación, refrigeración, mobiliario, entre otros.
Producción
El Laboratorio cumple con estándares certificados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Una clasificación que permite, entre otras opciones, intercambiar solidariamente medicamentos específicos con otros organismos de la Red Nacional de Laboratorios Públicos, a la que adherirá.
El edifico tiene líneas individuales y ambientes estériles para la producción de remedios en las formas farmacéuticas líquidas, semisólidas y comprimidos, tales como gotas, cremas y comprimidos respectivamente. Además agrega un laboratorio de control de calidad, para cuidar las buenas prácticas de manufactura.
En cuanto al sistema de almacenamiento y distribución, el laboratorio lo centraliza para mejorar la eficiencia. Allí se depositarán los insumos y medicamentos que luego se llevarán a los componentes del sistema de salud.
Proveerá los medicamentos genéricos esenciales que se distribuyen gratuitamente en los casi 100 centros de salud, tres hospitales y direcciones de especialidades médicas del municipio. El vademécum de productos incluye antibióticos, antipiréticos, antiinflamatorios, antihistamínicos, para enfermedades cardiovasculares y otros.