En sintonía con Bullrich, el radical Bee Sellares impulsa la creación de un registro de ADN para delincuentes peligrosos

Córdoba (25/2/19). A través de un proyecto de ley, el parlamentario radical en Cambiemos propone crear el Registro Provincial de Personas Condenadas por Delitos Dolosos.

En este Registro Provincial se inscribirá a todas las personas que hayan sido condenadas como autoras penalmente responsables de haber cometido delitos dolosos (homicidios, lesiones graves, secuestros extorsivos, robos agravados).

En el legajo de cada una de las personas registradas, además de todos sus datos, se asentará su código de identificación genética, el historial de delitos y se incorporará la documentación referida al tratamiento médico o psicológico que hubiere recibido por anormalidades mentales o trastornos de la personalidad, como así también copia de la sentencia y todo otro dato y/o antecedente que, con el debido resguardo de los derechos y garantías constitucionales, contribuya a su seguimiento social, se advierte en la iniciativa del radical.

“Así se facilitará el esclarecimiento de todos los hechos que puedan ser objeto de una investigación en materia penal ya que el Registro almacenará la información genética asociada a una muestra o evidencia biológica obtenida en el curso de cualquier investigación criminal -ya no solo de delitos contra la integridad sexual- y de toda persona condenada con sentencia firme por delitos dolosos”, explicó el legislador Javier Bee Sellares (UCR-Cambiemos).

“El objetivo principal del presente proyecto es contribuir al esclarecimiento de la verdad.  Estamos convencidos que servirá por partida doble a la Justicia, ya que se utilizará para identificar y condenar a los autores de delitos, como también para exculpar a personas erróneamente acusadas”, señaló el parlamentario del interbloque Cambiemos.

En materia de lucha contra la inseguridad, Bee Sellares destacó que “el proyecto contribuirá igualmente en el sentido de que provocará en futuros agresores una sensación de mayor control y de pérdida del sentimiento de anonimato e impunidad”.

En los fundamentos de la iniciativa se menciona que los avances tecnológicos y científicos deben ser aprovechados para la investigación criminal en provecho de toda la sociedad. De la misma manera, este tipo de registros con datos genéticos, en una etapa posterior, creará un efecto disuasivo en los delincuentes cuando recuperen la libertad, ya que sabrán que han sido registrados y que están siendo de alguna manera observados.

El proyecto contempla una aplicación de forma gradual, con un cronograma de implementación, en el que se incorporarán progresivamente los delitos de acuerdo a su gravedad, en la medida que se incrementen las capacidades operativas de los laboratorios forenses encargados del análisis de las muestras extraídas. A esos fines el orden de prioridad se establecerá de la siguiente manera: homicidios, lesiones graves, secuestros extorsivos, robos agravados y luego cualquier otro delito doloso tipificado o a tipificarse en el futuro.

La semana pasada, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó que el Gobierno impulsa la creación de un registro de ADN con información genética de todas las personas que hayan cometido delitos dolosos. (Ver nota: Impulsan la creación de un registro de ADN para delincuentes peligrosos).