«Quisiera creer que no hay mayoría peronista», dijo Garavano sobre la Corte Suprema

País (27/2/19). Así se expresó el titular de la cartera de Justicia de la Nación, tras la decisión de los miembros de la Corte Suprema de Justicia de fijar un temario de fallos con impacto económico y político para el Gobierno.

«Quisiera creer que no hay mayoría peronista» en el máximo tribunal, afirmó el ministro de Justicia, Germán Garavano.

Los diez fallos que integran la agenda del máximo tribunal de Justicia del primer semestre podrían generar un dolor de cabeza para el Gobierno en un año de elecciones.

Ante la consulta de la prensa de si la Corte estaba compuesta por una mayoría peronista, en referencia a Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, el ministro Garavano respondió: «Quisiera creer que no, no es bueno que haya mayoría de ningún tipo, espero que solo sea una construcción periodística».

Los ministros de la Corte acordaron este martes la agenda de fallos de cara al primer semestre de 2019. Serán diez temas entre los que se encuentran dos vinculados a los haberes jubilatorios: por un lado, debe decidir sobre una acción del Defensor del Pueblo presentada en 2009 para que se les reconozca a casi un millón de jubilados los reajustes logrados en el Caso Badaro, y por el otro, la negativa de un jubilado a pagar ganancias por sus haberes.

,