Interna: Negri y Mestre no se bajan y se enciende la alarma por una posible fractura en Cambiemos

Corrientes (5/3/19). Ambos contendientes de la interna cordobesa estuvieron en Corrientes, en el marco del encuentro de los gobernadores de la UCR. Cada uno por su cuenta dialogó con los mandatarios radicales. Se mantuvieron firmes en sus posiciones.

Los gobernadores Alfredo Cornejo, Gerardo Morales y Eduardo Valdés, y el vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, analizaron el escenario electoral de cara a octubre. Aunque también repasaron los cronogramas de los comicios definidos en las distintas provincias.

El caso Córdoba no pasó desapercibido, todo lo contrario, sigue generando la atención de la conducción nacional de la UCR y de la Casa Rosada.

A doce días de llevarse a cabo la interna, fuertemente cuestionada en su «transparencia» por el sector de Mario Negri y Luis Juez, los dos radicales, precandidatos a gobernador, viajaron a Corrientes para mantener contacto con los gobernadores de la UCR.

Negri y Mestre se reunieron por separado con Cornejo, Morales y Valdés. De esta manera se evitó que se cruzaran. Ambos mantuvieron firme sus precandidaturas, en medio de una interna al rojo vivo que puede derivar en escándalo y ruptura.

Las fuentes consultadas, que fueron testigos de las conversaciones, señalaron que el intendente capitalino insistió en defender la organización de la interna convocada para el 17 de marzo.

En tanto, el jefe de la bancada oficialista en Diputados expresó los argumentos que viene sosteniendo para desactivarla y que serán plasmados en una presentación ante la Junta Electoral de Cambiemos. (Ver nota: Negri, Juez y sus aliados van a fondo con el planteo de la imposibilidad de realizar la interna).

La UCR es clave en el armado de la coalición oficialista porque es el partido que le brinda el apoyo territorial al PRO que ha desarrollado una escasa estructura en el interior del país.

Córdoba es el territorio que el presidente Mauricio Macri reconoce como su provincia, por haberle dado el triunfo en el 2015. En Casa Rosada admiten que la puja entre Negri y Mestre resulta un caso complicado que es difícil saber cuál será su desenlace.

Mientras el sector de Negri pide la intervención de la mesa nacional de Cambiemos para evitar la interna cordobesa, el mestrismo y sus aliados demandan que se elijan los candidatos de la coalición a través del voto popular.

Ante las posiciones contrapuestas de ambos precandidatos, y los cuestionamientos de falta de transparencia para celebrar los comicios internos por parte de la lista «Somos el Cambio» que encabezan Negri, Héctor Baldassi y Luis Juez, se encendió la alarma en Balcarce 50 por los efectos negativos que puede afectar a la unidad de Cambiemos.

Nadie sabe a ciencia cierta cómo terminará la interna en Córdoba, pero entre los escenarios que se barajan, la ruptura es una posibilidad. De todos modos, aunque resulte una paradoja en sí misma, la interna es lo único que mantiene unido a los partidos socios en la alianza local.

Es por ello que desde un sector del PRO orgánico siguen empujando la realización de la interna. En ese sentido, se expresó el diputado Nicolás Massot, quien sostuvo que esa idea representa a la mayoría de su partido, y resaltó que no hacerla sería «abandonar la unidad prematuramente».

, , , , ,