Naidenoff: “La gente no quiere volver atrás, pero nos dice paremos un poco la mano»

País (5/3/19). El titular del interbloque de Cambiemos de la Cámara alta del Congreso, Luis Naidenoff, formó parte de la cumbre de los gobernadores del radicalismo que se realizó en Corrientes, en la cual, reclamaron revisar los aumentos de tarifas y destinar créditos para el consumo y las pymes.

A través de un documento, los mandatario radicales y las principales espadas legislativas en el Congreso, sostuvieron la necesidad de «revisar
los aumentos de las tarifas de los servicios públicos». 

También demandaron acciones que impliquen «fomentar el crédito para el consumo, como así también subsidiar tasas a las pymes y micro pymes, como medidas excepcionales, que permitan generar un circuito virtuoso de la economía”. (Nota relacionada: La UCR ratificó su pertenencia en Cambiemos, pero hubo críticas sobre el accionar del Gobierno de Macri).

“Nos reunimos porque somos parte de una coalición que gobierna la Argentina, el radicalismo ha hecho su contribución. El Gobierno ha hecho un esfuerzo para dejar atrás el atajo, el relato y la mentira. Valoro el realismo político. Después del despilfarro y la fiesta inagotable de la última década, esto tenía su costo“, afirmó el senador radical Luis Naidenoff en diálogo con Lanata Sin Filtro.

En referencia al planteo realizado por los gobernadores de la UCR, el parlamentario advirtió que “la gente no quiere volver atrás, pero nos dice paremos un poco la mano. Se pueden establecer criterios graduales en la implementación de aumentos de tarifas«.

«Hay sectores medios que están haciendo un enorme esfuerzo. Hay que pensar en los sectores medios donde la tarifa te golpea muy fuerte“, afirmó el radical.

Por otro lado, el jefe de la bancada de senadores de Cambiemos dejó abierta la posibilidad de que haya una interna presidencial en la coalición oficialista. “Veo con buenos ojos que la estrategia electoral se defina en la mesa política de Cambiemos. Hay algunos que consideran que puede ser desde la participación en las PASO y otros, que puede ser de la integración de una fórmula electoral», opinó.

,