Icono del sitio Agenda 4P

Sica destacó el “rol central del Estado” frente los cambios del mercado laboral

España (4/3/19). El funcionario argentino participó del panel “El empleo en la era digital”, en el marco de la Conferencia de ministros de Trabajo de Iberoamérica, que se realiza en España.

El ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, afirmó este lunes que «tenemos que implementar una fuerte agenda de formación en conocimientos y habilidades específicas respondiendo al cambio permanente de ocupaciones y desarrollo de nuevas tecnologías”.

Sica participó del primer panel “El empleo en la era digital”, junto con su par de Trabajo de Ecuador, Andrés Vicente Madero Poveda; y el viceministro de Trabajo de Bolivia, Héctor Hinojosa.

El titular de la cartera laboral destacó que “la revolución 4.0 no reduce el empleo”, y apuntó que “es clave impulsar la colaboración público-privada con políticas como la facilitación de información y orientación laboral a los oferentes de empleo”.

Remarcó la importancia de la capacitación, “especialmente para los jóvenes”. “Necesitamos capacitación adicional y formación continua para aprovechar la demanda de talentos que hoy en día no podemos cubrir”, dijo Sica.

El ministró expresó además que la baja penetración de las tecnologías digitales junto a la escasa proporción de personal capacitado y un sistema educativo que puede potenciarse son “un desafío para Argentina”.

En nuestro país, sólo el 12% de los graduados universitarios provienen de carreras vinculadas a la innovación o al diseño; y el 52% (más de la mitad) de las empresas tiene dificultades para cubrir vacantes.

En este marco, Sica manifestó la necesidad de brindar protección social «a los trabajadores para acompañarlos en la transición, con seguros de desempleo y capacitaciones para acelerar la reincorporación”,

También resaltó el “rol central del Estado” en los cambios del mercado laboral frente a los cambios tecnológicos. “Tenemos la obligación de dar una respuesta a los nuevos desafíos. Es una cuestión de tiempos, la tecnología va en una dirección y el avance tecnológico es imparable”, enfatizó.

Durante su disertación, el ministro puntualizó que otro de los desafíos de la agenda actual del empleo es alcanzar la igualdad de género. “En Argentina hemos dado pasos sostenidos para ampliar y garantizar derechos; sin embargo, incluir y lograr la permanencia de las mujeres en el mercado de trabajo es uno de los mayores desafíos en Argentina”, subrayó.

Salir de la versión móvil