Unicameral: la mayoría oficialista rechazó el pedido de juicio político a Massei

Córdoba (6/3/19). Tras un debate acalorado por momentos, el bloque de Unión por Córdoba (UPC) defendió las políticas de seguridad del Ejecutivo provincial y declaró «inadmisible la formación de causa» contra el ministro de Gobierno a cargo del área de Seguridad, que había promovido el titular de la Coalición Cívica, Gregorio Hernández Maqueda.

La oposición se quejó de la «jugada» oficialista de tratar sobre tablas y no en comisión el pedido de juicio político al ministro Carlos Massei impulsado por el presidente de la fuerza política opositora.

En ese sentido, la legisladora Liliana Montero mocionó la vuelta a comisión de la iniciativa, la cual fue rechazada por la bancada de UPC. A partir de ahí, los bloque opositores adelantaron su abstención a la votación en clara señal de rechazo al tratamiento impuesto por el oficialismo.

Aunque admitió que no es de su simpatía el accionar del dirigente de la Coalición Cívica, el legislador Eduardo Salas (Partido Obrero-Frente de Izquierda), sostuvo que el pedido de juicio político a Massei debe ser «analizado y actuar en consecuencia».

Al respecto, el parlamentario de izquierda manifestó su queja contra la «jugada» oficialista: «No corresponde el tratamiento rápido» de esta demanda, acentuó.

En representación del interbloque Cambiemos, el legislador Juan Pablo Quinteros, avaló el planteo de juicio político contra el ministro de Gobierno y en ese sentido, demandó la constitución de las dos salas (acusadora y juzgadora) que establece la Constitución Provincial y el Reglamento Interno de la Cámara para estos casos.

De esta manera, el juecista se sumó al rechazo opositor por el accionar oficialista de tratar sobre tablas esta iniciativa y no habilitar el proceso conforme -argumentó- a la base constitucional.

A su turno, en forma categórica, el representante de Encuentro Vecinal Córdoba, Aurelio García Elorrio aseveró que «no es facultad de este pleno rechazar este planteo de juicio político».

El vecinalista se expresó en igual sentido a lo que exigió Quinteros, la conformación de las salas que dan inicio al proceso de juicio político.

Rechazo oficialista

El encargado de expresar la postura del oficialismo fue el legislador delasotista, Julián López, quien luego de defender la política de Seguridad del Gobierno y echar por tierra la presentación del «lilito» contra Massei, pidió al cuerpo declarar «inadmisible» este tipo de denuncia.

El titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdo, rechazó este tipo de «denuncias» tiene mucho de «especulación política» y obstruye a las instituciones.

En sus argumentos, el oficialista destacó que el Gobierno y el ministro ya han manifestado la disposición de colaboración ante la Justicia por el narcoescándalo de Río Cuarto que fue uno de los motivos por el cual Hernández Maqueda pidió el juicio político a Massei.

«Esta es la herramienta idónea para esclarecer los hechos de Río Cuarto», lanzó López en su crítica a la denuncia de la Coalición Cívica y pidió «no subestimar a la gente». A renglón seguido, el parlamentario afirmó que «la política se defiende con política».

Al rechazar la posición del arco opositor, el integrante del bloque de UPC resaltó: «Se constituyen las dos salas si es que el pleno declara admisible la denuncia».

Cabe mencionar que hace siete días, Hernández Maqueda promovió la destitución del titular de la cartera de Gobierno por causal de mal desempeño de sus funciones. Es por ello que presentó en la Legislatura una solicitud de juicio político. (Ver nota: La Coalición Cívica pidió juicio político a Massei por los hechos ocurridos en Río Cuarto).

Por otro lado, el oficialismo rechazó también en la sesión de este miércoles un pedido de juicio político a los miembros del Tribunal Superior de Justicia y al Fiscal General de la Provincia.

, , , , ,