
Córdoba (7/3/19). El mandatario provincial señaló que la puesta en marcha del Plan 25 mil viviendas significa “alcanzar una meta que nos habíamos propuesto como Gobierno provincial”.
Este programa lanzado este jueves, que fue anticipado por el gobernador Juan Schiaretti el 1 de febrero en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, permitirá avanzar en soluciones habitacionales para franjas de la población con ingresos medios y bajos, incluidos trabajadores de la economía informal.
Para la ejecución de este plan, la Provincia destinará recursos públicos por más de 20 mil millones de pesos. La iniciativa se compone de 4 programas destinados a sectores de ingresos bajos y medios. En todos los casos, se otorgarán créditos a tasas subsidiadas a quienes no sean titulares de otro inmueble.
“Así cubrimos un espectro mucho más amplio de familias que van a poder acceder a la vivienda”, destacó Schiaretti. En esa línea, explicó que se contemplaron distintas alternativas, que van desde edificaciones de 50 metros cubiertos en adelante para sectores con ingresos superiores, como otras opciones con la modalidad Vivienda Semilla para trabajadores con menores ingresos. En este caso, se trata de casas de 35 metros con la posibilidad de ampliación.
El gobernador resaltó que «la inversión de más de 20 mil millones de pesos que está haciendo el Estado la pagamos enteramente los cordobeses”.
Schiaretti defendió la puesta en marcha de este programa, al sostener que es «en los momentos de crisis, cuando no hay que bajar la guardia y se ve la madera de los que tienen responsabilidades de gobernar».
«Córdoba necesita viviendas y necesita mover la economía”, aseveró el mandatario, al tiempo que puntualizó que “una parte de estas viviendas será para sectores que están en la economía popular, por fuera de la economía formal».

Cuatro nuevas líneas de crédito
Vivienda Semilla y Vivienda Semilla Plus tendrán financiamiento de la Provincia y de la Agencia Francesa de Desarrollo. En tanto, los planes Tengo Casa Bancor y Casa Bancor serán solventados por el Banco de Córdoba.
Los préstamos tendrán un plazo de devolución de hasta 20 años. Las inscripciones comienzan el 15 de marzo. El sorteo de los beneficiarios: el 3 de junio.
La iniciativa se compone de 4 programas destinados a sectores de ingresos bajos y medios. En todos los casos, se otorgarán créditos a tasas subsidiadas a quienes no sean titulares de otro inmueble.
Para sectores de menores ingresos, el plan contempla el financiamiento de 8 mil soluciones habitacionales en una línea de acción: El programa Vivienda Semilla. Para tramos medios de la población, serán 17.000 los créditos a través de tres alternativas: Vivienda Semilla Plus, Tengo Casa Bancor y Casa Bancor.
Con este nuevo plan, desde el Gobierno provincial se indicó que se busca disminuir el déficit habitacional de familias residentes en Córdoba, favoreciendo el acceso a 25 mil soluciones habitacionales en 4 años, contribuyendo al desarrollo de barrios y localidades.
El monto total de la inversión asciende a $20.800.000.000 en 4 etapas de trabajo, entre este año y 2023.