
Houston/EEUU (11/3/19). Fue durante un almuerzo con empresarios en la sede del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), donde Dujovne se refirió a la macroeconomía y Lopetegui repasó las oportunidades de inversión que existen en el sector energético en la Argentina para los próximos años.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el secretario de Gobierno de Energía, Gustavo Lopetegui, presentaron hoy ante más de 120 empresarios las oportunidades de inversión que ofrece la Argentina en el sector energético, en un almuerzo organizado por la sede del IAPG.
Dujovne se refirió a las medidas que está tomando el gobierno para estabilizar la macroeconomía y retomar el crecimiento que traía el país hasta mediados del año pasado.
El funcionario destacó que “como dijo el presidente Macri, la Argentina está en una situación mucho mejor que en 2015. El año pasado fue un año difícil para muchas familias y empresas, pero hemos comenzado a sentar las bases para crecer de forma sostenible y poder desarrollar todo nuestro potencial”.
Por su parte, Lopetegui se refirió al aumento de la producción de Vaca Muerta entre enero de 2018 y enero de 2019, que alcanzó el 87% en shale oil y el 215% en shale gas, y aseguró que cada mes se continúan batiendo récords de producción no convencional de hidrocarburos.
“El éxito que estamos viendo en Vaca Muerta, que ya representa aproximadamente un 20% de la producción de petróleo y un 40% de la de gas, es recién la punta del iceberg; sólo estamos explotando el 4% de la superficie total”, afirmó el secretario de Energía.
“Para continuar en este camino de crecimiento de las inversiones y la producción tenemos que seguir trabajando en la mesa de Vaca Muerta con los empresarios, los sindicatos y el gobierno provincial”, agregó.
Lopetegui destacó las oportunidades de inversión que presenta la Argentina para los próximos años por aproximadamente 30 mil millones de dólares en petróleo y gas (10.000 millones), infraestructura (8.200 millones), energía eléctrica y renovables (12.000 millones) y acceso a nuevos mercados (3.000 millones).
Además de las oportunidades que presenta Vaca Muerta, el funcionario destacó el avance de las energías renovables, que ya suman 126 de proyectos en desarrollo por 4.593 MW de potencia instalada, y representaron una inversión de más de 6.800 millones de dólares en ejecución. En diciembre del 2019 las energías eólica y solar representarán el 12% del consumo de energía eléctrica, versus el 2% que representaban hace 4 años.
Del evento participaron representantes de, entre otras, las siguientes empresas: Exxon Mobil, Chevron, Total, Shell, YPF, Pluspetrol, BP, Tecpetrol, Panamerican Energy y Schlumberger. Por la tarde, los funcionarios participarán de un evento con empresarios y líderes de opinión en la Rice University.