
Córdoba (11/3/19). Comenzó el viernes 8 de marzo y se extenderá durante los viernes 15 y 22 de este mes. La actividad cuenta con las disertaciones de destacados especialistas.
Con el objetivo de consolidar acciones conjuntas en pos de la formación y actualización profesional, el Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos de Córdoba y el Poder Judicial, a través de su Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Nuñez”, iniciaron el 8 de marzo el dictado de la capacitación “Aspectos Teóricos y Prácticos de la Subasta Judicial”.
La capacitación se desarrolló en el Auditorio Diego de Torres de la Universidad Católica de Córdoba, entidad que, a su vez, declaró la iniciativa de Interés Académico.
El acto de apertura contó con los discursos del Mart. Corr. Público Marcelo Prato, Presidente del Colegio Profesional; del Dr. Carlos Ferrer, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC; y del Dr. Armando Andruet, Expresidente del Tribunal Superior de Justicia y Vicepresidente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba.
Asimismo, en la ocasión estuvieron presentes como autoridades del Colegio Profesional los Mart. Corr. Públicos Héctor Amadio, Vicepresidente 1º; María Rosa Porta, Secretaria; Rafael Chaij, Tesorero; y Marcelo Feuillade, Protesorero.
En tanto, en representación del Poder Judicial, también participaron el Dr. Eduardo Altamirano, Juez de 1° Instancia y 18° Nominación en lo Civil y Comercial; la Dra. Verónica Rapela, Secretaria de la Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia; la Dra. María Eugenia Rubio Dopazo, Jefa de Departamento del Poder Judicial; y el Cr. Raúl Sánchez, Director del Área de Servicios Judiciales de la Provincia de Córdoba.
La capacitación “Aspectos Teóricos y Prácticos de la Subasta Judicial” es dirigida por la Dra. María Marta Cáceres de Bolatti, coordinado por la Dra. Verónica Rapela y el Martillero Judicial Axel Smulovitz.
En tanto, el Comité Académico está integrado por el Dr. Armando Andruet y el Dr. Alfonso Buteler. A su vez, el Comité Organizador estuvo conformado por los Mart. Corr. Públicos Marcelo Prato, Claudia Ghelly, Rafael Chaij y María Rosa Porta.
En el marco de su mensaje, Prato señaló: “Una de las metas que se propuso la Comisión Directiva del Colegio, es la de brindar a nuestros Colegiados capacitaciones de excelencia, anhelando lograr la jerarquización de nuestros profesionales y que hoy queremos compartirla con los agentes del Poder Judicial Específicamente en estas jornadas, nos enfocaremos en la función y el desempeño del martillero en la etapa de ejecución de la sentencia”.
En esta primera jornada, se contó con las disertaciones del Dr. Gabriel Fuster y del Esc. Daniel Eduardo Ahumada. El primero de ellos se explayó sobre temas como principios registrales y su importancia práctica; matrícula y el folio, su lectura; registraciones personales, vinculación con las reales y su análisis integral; implicancias de la matrícula y correspondencia al inmueble; y la caducidad registral.
En tanto, el Esc. Ahumada desarrolló su disertación sobre tópicos como armonización de las normas legales extrarregistrables con las registrables y la incidencia que ello provoca en el tráfico jurídico inmobiliario; y el rol del registro en la subasta, aspectos teóricos y prácticos.
La actividad de actualización profesional continuará los próximos viernes 15 y 22 de marzo, de 14.30 a 19 hs, también en el Auditorio Diego de Torres de la UCC. Está dirigida a Martilleros Corredores Públicos profesionales matriculados en el Colegio de Martilleros Corredores Públicos y al personal del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba para quienes otorga puntaje.
El viernes 15 de marzo se contará con las disertaciones del Esc. Carlos Auchterlonie, del Dr. José Fernando Márquez y del Ing. Agrim. Gustavo Marcelo García. En tanto, el viernes 22 las disertaciones estará a cargo del Oficial de Justicia, Sr. Gustavo Gallardo; de los Vocales de Cámara Dres. Claudia Zalazar y Dr. Rafael Aranda; y del Juez de 1° Instancia, Dr. Eduardo Altamirano.