
Córdoba (11/3/19). Tras la ruptura de Cambiemos Córdoba que el radicalismo atribuyó a la decisión del Frente Cívico y el PRO, con sus presentaciones ante el Juzgado Electoral, el precandidato a gobernador se refirió a la convulsionada interna local pero apuntó a la Casa Rosada y a la Mesa Nacional de Cambiemos.
“Hoy siento algo de incomodidad, de ingratitud. Creí haber aportado lo mejor para ayudar a Cambiemos, pero nos encontramos con que hay un Cambiemos de primera (los que están en Buenos Aires) y un Cambiemos de segunda (los que estamos en el interior)”.
Así se expresó el intendente y titular de la UCR de Córdoba, Ramón Mestre, en la noche de este lunes, en una intensa jornada donde vio la luz el fin de la alianza que se había conformado formalmente -hace tan sólo un mes- entre los partidos socios de Cambiemos para competir en las elecciones del 12 de mayo.
Aunque fue un día para el olvido en términos de desavenencias políticas, Mestre dijo que “no hay que dramatizar” y manifestó que “solo habrá que trabajar más y demostrar varias cosas para que nunca más nos olvidemos”.
El radical destacó que “la democracia se consolida con más democracia y las diferencias se solucionan votando”. En ese sentido, reafirmó las decisiones adoptadas que significaron el rechazo al “dedo” de Buenos Aires, en clara alusión al apoyo del poder central a su rival en la interna.
En una serie de publicaciones a través de su perfil de Twitter, Mestre envió un mensaje que sostuvo “le puede caber a muchos”, pero no dio más detalles de sus destinatarios.
“Con el populismo no se transa y no se negocia”, enfatizó el referente de la UCR de Córdoba, quien a su vez, remarcó: “Nosotros no estamos dispuestos a transar. Vamos a dejar bien en claro nuestras convicciones y valores. A seguir trabajando”.