Nación invertirá $6 millones en proyectos de I+D+i en el sector vitivinícola

País (11/3/19). Participarán actores del sector privado, universidades y otros organismos del sistema científico-tecnológico con el fin de potenciar la cadena productiva del vino.

La Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) firmaron once convenios de subsidio para llevar adelante proyectos destinados a mejorar la eficiencia del sector y responder actuales demandas en materia de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

En conjunto, el monto otorgado a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) y el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) será de seis millones de pesos.

La formalización de los acuerdos se realizó en la capital mendocina durante el encuentro que organiza anualmente la entidad que nuclea a productores.

En ese marco, Lino Barañao, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, expresó: «Acuerdos como estos nos permiten demostrar para qué sirve la ciencia y la tecnología, ya que el objetivo de nuestra cartera es que el conocimiento impulse el crecimiento productivo del país, sobre todo tratándose de un sector tan importante como lo es el vitivinícola».

«Estamos apoyando el desarrollo de productos premium para su exportación a mercados donde la Argentina busca ampliar su participación, como ser aquellos del Sudeste Asiático», añadió.

A su vez, Ángel Leotta, presidente de la COVIAR, señaló: «Estamos trabajando para alcanzar las metas que nos propusimos en nuestro Plan Estratégico en Vitivinicultura, para que sus logros sean una realidad».

«Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para superar los problemas y desafíos, con todas las herramientas a disposición», agregó.

, , ,