
Neuquén/País (10/3/19). Con el 39% de los votos a su favor, Gutiérrez le sacó 13 puntos de distancia al kirchnerista Ramón Rioseco. El candidato de Cambiemos, Horacio «Pechi» Quiroga, quedó tercero.
En lo que fue el puntapié inicial del calendario electoral de este año, Omar Gutiérrez fue reelecto como gobernador en las elecciones provinciales de este domingo. El referente del Movimiento Popular Neuquino (MPN) superó por amplia diferencia a los candidatos de Cristina Kirchner y de Mauricio Macri.
Con el 97,41% de las mesas escrutadas y una participación en la elección que alcanzó el 78,42% del padrón electoral, Gutiérrez lograba el 39,28% de los votos, seguido por Rioseco quien obtenía el 26,07% de los votos. El radical Horacio «Pechi» Quiroga, candidato de Cambiemos, alcanzaba el 15,18%.
El primer test electoral a gobernador del año representó un revés para Cambiemos, cuyo candidato quedó en el tercer puesto. El resultado también significó una mala noticia para Cristina Kirchner.
La distancia entre el referente del MPN y Rioseco fue finalmente más amplia de lo que reflejaban las encuestas en los últimos días.
«Pechi» Quiroga fue el primero en felicitar a Gutiérrez por el triunfo en las urnas. «Fue una elección limpia, no tenemos nada que reclamar«, señaló el actual intendente de la ciudad de Neuquén. Así se diferenció del frente kirchnerista, que presentó ante las autoridades judiciales un reclamo por irregularidades durante la votación.
Quiero felicitar a @OmarGutierrezOk
— PechiQuiroga Oficial (@pechi_quiroga) 11 de marzo de 2019
Le deseo éxito, fuerza y coraje para afrontar los cambios que nos hacen falta. Quiero una provincia mejor, y nunca voy a dejar de pelear por eso. A los neuquinos que me votaron y a los que no, cuentan conmigo siempre. ¡Gracias, una vez más! pic.twitter.com/X3BidUKklA
Triunfo amplio
«Quiero decirles que obtuvimos un triunfo más amplio que el de hace cuatro años«, afirmó el gobernador Gutiérrez en una conferencia de prensa que brindó en la Junta de Gobierno del MPN, y añadió que «hoy el pueblo neuquino le dijo no a la nacionalización de Neuquén«.
El mandatario reelecto aseguró además que «esta continuidad institucional da seguridad juridica para las empresas que quieren invertir», y sostuvo que «cuando el resto del país esté debatiendo, aquí iremos a buscar los 500 millones de dólares comprometidos en inversiones».
Denuncias

Desde temprano, dirigentes del frente kirchnerista denunciaron haber constatado «irregularidades con las máquinas de votación» del sistema de Boleta Única Electrónica, que este domingo debutó en la provincia del sur del país.
Por su parte, el presidente de la Junta Electoral de Neuquén, Germán Busamia, afirmó que «el comicio se fue desarrollando con total normalidad» y apuntó que los problemas que han surgido «no tienen que ver con el sistema de votación».
Asimismo, aclaró que tuvieron «algunos planteos puntuales de algún elector que presentó reclamos por la diferencia entre el voto que se imprimió en la máquina y el que el elector llevaba».
Sin embargo explicó que «lo que ha pasado es que la gente que eligió, se dirige al presidente de mesa y se arrepiente del voto que emitió», aunque apuntó que «se van a analizar todos los casos».