
Buenos Aires/País (11/3/19). “Hago política y quiero ser presidente de la Argentina porque tengo la firme convicción que nos merecemos una Argentina mejor», resaltó el mandatario salteño.
El precandidato a presidente por Alternativa Federal, Juan Manuel Urtubey encabezó un conversatorio con mujeres de diversas secciones electorales bonaerenses en la Asociación Santa Ana de Lomas de Zamora.
El salteño destacó la importancia del rol social de la mujer y la necesidad de reducir la brecha de desigual de género que existe.
“El espacio que tienen las mujeres es clave, ellas son las que nos ayudarán a parir una nueva Argentina con inclusión e igualdad en la cual no nos de vergüenza decir que abrazamos con profunda convicción la actividad política”, afirmó Urtubey.
Ante las dirigentes políticas, sociales y vecinas de Lomas de Zamora, el presidenciable se refirió al escenario de crisis económica y la responsabilidad que pesa sobre los hombros de las mujeres.
“Una jefa de hogar, actualmente, tiene que pensar si paga una factura de servicios o va al almacén a comprar algo para alimentar a su familia ese día. Es una injusticia que no se merece ningún argentino de bien. Lo que nosotros necesitamos es recuperar las herramientas que el pueblo le da a los gobiernos para que ellos se ocupen de la gente”, enfatizó el salteño.
El peronista también instó a un cambio de paradigma: “Hay que dejar de pensarse en una Argentina donde son parte del problema lo único que hacen es justificar su impotencia en vez de ver y hacerse cargo de la crisis que hoy viven los argentinos. Dejemos de pensar de quién es la culpa y empecemos a trabajar para solucionar los problemas, eso es lo que yo quiero hacer”.
El único precandidato de una provincia del interior del país recalcó que “vivimos en una Argentina con profundo centralismo que rompió familias y lazos al obligar a emigrar a grandes centros urbanos para que cada uno trate de arreglársela como pueda».
«Creo que se puede vivir en una Argentina más justa. No quiero que sea con los mismos políticos de siempre, no quiero que la rosca, la mesa de café termine construyendo un espacio político. Quiero que construyamos juntos un gobierno ciudadano y juntos generar condiciones para una nueva etapa en nuestro país”, enfatizó Urtubey.