
País (12/3/19). «Podes traerlo al Messi de la economía e igual va a fracasar», resaltó el presidenciable salteño, al advertir que «en un país con tanta volatilidad, nadie va a poder sostener un plan económico».
El precandidato a presidente de Alternativa Federal, Juan Manuel Urtubey, visitó la localidad bonaerense de San Nicolás y fue una de las figuras políticas que participó de la muestra Expoagro.
En rueda de prensa, el gobernador de Salta afirmó que son necesarias medidas ulteriores para corregir el rumbo de la economía: “Hay problemas de política económica que hay que corregir«.
En ese sentido, planteó como un tema central la eliminación de las retenciones a las exportaciones argentinas con valor agregado. Para Urtubey, eso genera «más empleo».
Al hacer foco en una problemática más macro, el presidenciable se pronunció por la necesidad de eliminar la «volatilidad política» que hay en el país.
«En un país, en donde las reglas del juego cambian todos los días, no hay confianza, no hay plan económico que aguante, podes traerlo al Messi de la economía e igual va a fracasar», enfatizó.
En esa línea, argumentó que «en un país con tanta volatilidad, nadie va a poder sostener un plan económico” y aseguró que las modificaciones deben venir acompañadas de un cambio en el sistema político.

En tribuna ruralista, Urtubey destacó al campo como un actor importante para el crecimiento y desarrollo argentino: “Es el actor central, sin lugar a dudas, por eso tiene que haber políticas y no estoy planteando que se subsidie nada, solamente lo que se quiere en el sector es que te levanten el pie de la cabeza para que puedas producir mejor”.
Mientras recorría la expo junto a los dirigentes bonaerenses Florencia Casamiquela y Oscar Romero y los diputados nacionales Eduardo Bali Bucca y Pablo Kosiner, el salteño fue consultado sobre las presiones impositivas que viven los productores.
“Al referirme al campo también hablo de eso; no solo tiene que ver con un modelo tributario, agrava lo que es la actividad productiva. Argentina tiene que ir a modelos en donde la carga tributaria vaya más al patrimonio y menos a la actividad económica, eso es lo que necesita un país para crecer”, aseveró.
Sobre los dichos de su par bonaerense, María Eugenia Vidal, en este mismo ámbito, en cuanto a que las retenciones son distorsivas, Urtubey remarcó que “la Argentina tiene que eliminar las retenciones a todo lo que es valor agregado porque eso lesiona el trabajo, lesiona las condiciones en términos de desarrollo social del país. Me parece que es urgente hacerlo”.