
País (18/3/19). De esa manera se expresó el Jefe de Estado al presentar el Boleto Inmobiliario Electrónico, una plataforma digital que pretende agilizar la elaboración de la documentación para la compra y venta de propiedades.
El presidente Mauricio Macri sostuvo este lunes al presentar el Boleto Inmobiliario Electrónico que esa y otras herramientas se van a «potenciar aún más si logramos consolidar el equilibrio macroeconómico» en el país.
La implementación del BIE permitirá acelerar los tiempos de las operaciones, reducir intermediaciones y bajar los costos. Es una de las iniciativas que el Gobierno, junto a la Cámara Inmobiliaria Argentina, lleva adelante para fomentar el desarrollo de los sectores vinculados con la construcción, operatoria y bancario.
«Estas herramientas se van a potenciar aún más si logramos consolidar el equilibrio macroeconómico» en el país, dijo Macri y consideró que en ese sentido «vamos dando pasos hacia adelante pero tenemos que terminar de consolidar».
Manifestó además que hoy en la Argentina «hay un estado comprometido a allanar los problemas” que fomenta el trabajo en equipo entre los sectores público y privado, “dialogando, encontrando soluciones que están a la altura de las exigencias y que faciliten la vida a la gente”.
Macri señaló también que en los últimos tres años un total de 175 mil familias accedieron a créditos hipotecarios, “con esfuerzos y dificultades, pero con la tranquilidad de estar pagando por algo propio que queda para siempre”.
El presidente se refirió en esos términos durante un acto que encabezó en el CCK, acompañado por el secretario de Vivienda de la Nación, Iván Kerr, y con la presencia del secretario de Legal y Técnica, Pablo Clusellas.
Al calificar al Boleto Digital como “una plataforma innovadora”, el titular del Ejecutivo nacional dijo que el Gobierno espera ahora que las provincias “adhieran rápidamente” a ese sistema “para que este sea un cambio verdaderamente federal”.