La CGT Rodríguez Peña se prepara para nuevas protestas en contra del «Gobierno insensible de Macri»

Córdoba (19/3/19). «Movilizados contra un modelo que nos condena». Así se pronunció la central obrera kirchnerista, tras un plenario donde se evaluó los pasos a seguir de un plan de protestas.

Mauricio Saillén (SURRBaC), Gabriel Suárez (Luz y Fuerza) y Luis Cavalli (Camioneros), encabezaron este lunes la reunión de la CGT Nacional y Popular en el marco de una serie de acciones que se decidieron adoptar para hacer frente «a la realidad que castiga duramente a los trabajadores y trabajadoras», se afirmó.

Al encuentro sindical se sumaron distintas organizaciones sociales, vecinales, estudiantiles que comparten la necesidad de responder con movilización «a las acciones de un Gobierno que no deja de condenar a los que menos tienen a una vida de hambre y restricciones permanentes», aseguró la CGT RP en un pronunciamiento conjunto.

Por unanimidad, el plenario resolvió participar de la marcha del 24 de marzo bajo la consigna «La Memoria Reconstruye la Patria que Soñamos».

Por otra parte, también se aprobó la participación activa en el paro convocado para el 4 de abril en todo el país. En ese sentido, se indicó que «las organizaciones presentes en la reunión coordinarán las acciones a llevar adelante en esa jornada de protesta».

Asimismo, se acordó avanzar en la organización de una gran jornada de protesta con paro para el 29 de mayo, haciendo extensiva la convocatoria al resto de las organizaciones sindicales y centrales de trabajadores «para lograr que esa expresión sea masiva y contundente en contra de las medidas de Gobierno».

«Vamos a demostrarle a este Gobierno insensible de Macri y sus cómplices que este es un pueblo que no está dispuesto a seguir dejándose avasallar en sus derechos«, enfatizó la CGT Rodríguez Peña.

Al tiempo que resaltó: «Vamos a la calle a reclamar por condiciones de vida dignas, por la defensa de los puestos de trabajo, por una política de estado que priorice a los que menos tienen y no viole los derechos más elementales de quienes habitamos este país».

, , ,