Icono del sitio Agenda 4P

En un conversatorio con mujeres, Urtubey calificó de «alarmante» el nivel de infantilización de la pobreza

CABA/País (22/3/19). Destacó que son muchos los temas que le preocupan, como ser la deuda con el FMI, pero puso el foco de atención en lo que calificó como la «peor hipoteca» que es que «uno de cada dos chicos sea pobre».

El precandidato a presidente de Alternativa Federal y gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, encabezó un conversatorio con mujeres del ámbito de la política, el poder judicial, de organizaciones no gubernamentales y del deporte.

«Hoy tenemos avances a través de la informática. Así como usan los trolls y el big data para decirles a ustedes todas las cosas que quieren escuchar, ¿Por qué no lo usan para salvar a los chicos de la indigencia o de la pobreza? Eso es lo que necesita la Argentina».

Así se pronunció el presidenciable salteño en una abierta crítica al Gobierno de Cambiemos, durante su presentación ante un grupo numeroso de mujeres en la sede del Círculo Italiano en territorio porteño.

En ese marco, el mandatario resaltó el rol social y político de la mujer y aseguró que hay una deuda en el reconocimiento hacia el género a través de la historia.

En un intercambio de preguntas y respuestas, el centenar de mujeres pudieron conocer la opinión de Urtubey en diversos temas: seguridad, niñez, feminismo, inclusión del género a través del deporte, profesionalización de la administración pública, entre otros.

Acerca de sus propuestas para el sector de la infancia, el precandidato a presidente destacó el trabajo realizado en Salta: “Creamos el Ministerio de Primera Infancia y con un trabajo con otras áreas además de ONGs y actores del sector privado, se redujo los casos de desnutrición infantil, también de mortalidad materna. Hubo una evolución enorme en la materia y continuamos ese trabajo”, acentuó.

«El nivel de infantilización de la pobreza que tiene nuestro país es alarmante«, advirtió en un tramo de sus declaraciones. Al respecto, aseveró: «Estamos preocupados por la deuda con el FMI,  estamos preocupados por los tenedores de títulos. Pero es mucho peor hipoteca que uno de cada dos chicos sea pobre«.

Salir de la versión móvil