
País (24/3/19). Dirigentes de distintos espacios políticos opositores
coincidieron en sus duras críticas contra la administración de Macri, al punto de comparar aquel Gobierno militar con la gestión de Cambiemos.
«Mismas políticas, mismos resultados», afirmó la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al referirse al Gobierno macrista en el marco de la conmemoración del Día de la Memoria por un nuevo aniversario del último golpe de Estado en la Argentina.
«Ayer y hoy: ajuste de salarios y jubilaciones, destrucción de la industria nacional, aumento de la pobreza, timba financiera y persecución a opositores políticos», expresó la actual senadora nacional.
Al tiempo que destacó: «Memoria, Verdad, Justicia, Democracia y Unidad para frenar este saqueo a los argentinos y las argentinas».
Desde el núcleo kirchnerista también se pronunciaron los diputados Máximo Kirchner y Gabriela Cerruti. De otros espacios afines, se manifestaron Felipe Solá y Fernando «Chino» Navarro, entre otros, por la necesidad de que la oposición articule una opción política para las elecciones del 27 de octubre.
«Es un 24 (de marzo) con un gobierno que hace acordar, en lo económico y por su desprecio al pueblo, a la dictadura militar. Aunque con las diferencias propias entre democracia y dictadura», dijo a Télam el diputado nacional Felipe Solá (REDxArgentina), quien afirmó que «unidad y moderación» deben ser los mensajes a transmitir «de acá a diciembre».
«Es un 24 distinto al de otros años porque los puntos de continuidad del actual gobierno con la dictadura son múltiples y se ven por ejemplo en el control y rol que le dieron a las fuerzas de seguridad, la inteligencia paralela que se ejerce desde el Estado y las medidas económicas» comparó Claudio Lozano, en diálogo con esta agencia.

Más temprano, en medio de la caravana desde la ex ESMA, donde agrupaciones kirchneristas hicieron un acto por la mañana, Máximo Kirchner dijo a medios partidarios que la de hoy es «una movilización en paz que reclama a la sociedad tener una mirada mucho más humana de lo que está sucediendo».
«Hay que ponerse en marcha para tratar de convocar a la gran mayoría de los argentinos. La demanda es alta y el daño que han provocado estas medidas económicas es muy profundo», resaltó el diputado nacional por Santa Cruz.
En tanto, Gabriela Cerruti opinó: «Somos miles de personas que seguimos pidiendo Memoria Verdad y Justicia y que nos unimos en contra del neoliberalismo de Cambiemos».
También publicó un video a través de las redes sociales al hacer foco en la unidad de la oposición de cara a los comicios presidenciales de octubre.
El mejor homenaje es la unidad. #MacriNuncaMás @avanzalamarea pic.twitter.com/yHUfiCKzFN
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) 24 de marzo de 2019