
País (25/3/19). El rey Felipe VI y la reina Letizia fueron recibidos en la Casa de Gobierno minutos después de las 11. No sin antes tener que aguardar arriba del avión por casi una hora porque no había una escalera alta para descender.
El presidente Mauricio Macri recibió este lunes en la Casa Rosada a los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y aseguró: “Tomamos esta visita como una muestra de afecto y de apoyo a este momento de cambio que estamos viviendo los argentinos”.
Macri puntualizó que los cambios que encaró el Gobierno a partir de diciembre de 2015 van en línea con esas “mismas transformaciones que ustedes hicieron en su país hace muchos años” y cuyos resultados “están a la vista”.
“En España la gente fue evolucionando hacia una mejor calidad de vida. Nosotros estamos haciendo lo mismo, aspirando a eso”, subrayó el presidente en las palabras de cortesía que intercambiaron en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
Escoltados por una formación del Regimiento de Granaderos a Caballo, los Reyes hicieron su arribo cerca de las 11 a la Casa Rosada sobre la explanada de acceso de avenida Rivadavia, donde recibieron los honores de una guardia militar y de la Fanfarria Alto Perú.
Seguidamente, el el Jefe de Estado argentino, la primera dama, Juliana Awada, y sus Majestades posaron para la foto oficial el Salón Blanco, realizaron el saludo ante la prensa y pronunciaron las frases de cortesía.

El Rey Felipe VI de España manifestó hoy aquí el respaldo a “todos los programas de reforma que están en marcha” en el país, en tanto que el presidente Mauricio Macri destacó que la Visita de Estado de los Reyes constituye “una muestra de afecto y de apoyo a este momento de cambio que estamos emprendiendo los argentinos».
Felipe dijo, en ese sentido, que su visita representa un respaldo “a la Argentina, como siempre hemos hecho, en momentos difíciles” y señaló que “somos muy conscientes de la situación que han atravesado en términos económicos”.
También puso de relieve que “es una visita intensa, con agenda economica, agenda cultural, pero sobre todo lo que pretende es impulsar esa relación que calificamos como estratégica, darle apoyo a la continuidad del estrechamiento de relaciones entre Europa y América del Sur, entre la Unión Europea y el Mercosur”, puntualizó el Rey.
Asimismo, destacó: «Apoyar a la Argentina, como siempre hemos hecho, en momentos difíciles, somos muy conscientes de la situación que han atravesado en términos económicos y apoyamos todos los programas de reforma que están en marcha».
En Córdoba
El miércoles, sus Majestades Reales asistirán en la Capital cordobesa al acto inaugural del VIII Congreso de la Lengua Española, que se desarrollará en el Teatro Libertador San Martín.
El presidente Macri hablará en el cierre de la sesión plenaria inaugural del Congreso, luego de las intervenciones del gobernador cordobés, Juan Schiaretti; el presidente de la Real Academia Española (RAE), Luis García Montero; y el rey Felipe.
El evento, que reunirá a más de 200 escritores, académicos, expertos y profesionales de todo el mundo, se extenderá hasta el sábado próximo bajo el lema «América y el futuro de la lengua española: educación y cultura, tecnología y emprendimiento».