
Córdoba (26/3/19). La segunda jornada estuvo a cargo de la especialista chilena Paula Narváez, quien disertó sobre liderazgo político.
Más de mil mujeres de todo el país participaron este martes de la segunda jornada del Programa de Formación Política 2019.
Paula Narváez, asesora regional en Gobernanza y Participación Política de ONU Mujeres, estuvo a cargo del módulo “Introducción al liderazgo político: ¿Cuáles son los atributos para ejercer un liderazgo persuasivo, innovador y democrático?”.
“Estamos en un momento histórico para las mujeres”, indicó Narváez, y destacó: “Pero si queremos construir sociedades más igualitarias, debemos ejercer un liderazgo consciente, un liderazgo con fuerte contenido de transformación de las relaciones de género”.
La experta, además, repasó el panorama actual de América Latina y el Caribe, y dejó ver cómo la paridad aún es un desafío en la democracia de la región, a pesar de que ocho países (Argentina, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua y Brasil) ya cuentan con leyes al respecto.
Graficó la situación con un dato: sólo el 30,7 por ciento de los escaños parlamentarios son ocupados por mujeres, tema que necesita trabajarse “desde una agenda política responsable”, acentuó.
Por su parte, la diputada nacional e impulsora de Lideresas, Alejandra Vigo, instó a las mujeres presentes seguir formando parte de los distintos espacios políticos tanto como de las propuestas formativas para crecer y superar dificultades.
Este primer Programa de Formación Política para Mujeres 2019 -impulsado desde Lideresas– culminará en abril con el tercer y último módulo “Comunicación política en tiempos de campaña”, conferencia que estará a cargo de la experta Virginia García Beaudoux.