
Córdoba (29/3/19). El Frente Cívico en la alianza Córdoba Cambia sumó un video a la presentación que hiciera ante la Junta Electoral para impugnar la candidatura a intendente del sanfrancisqueño.
Este viernes, se conoció que el juecismo aportó un video de una entrevista que concedió Martín Llaryora a La Voz en el 2017, como una nueva prueba para impugnar la postulación del dirigente peronista.
El video es un registro del Facebook Live del matutino que Llaryora realizó en 2017 cuando se postulaba como candidato a diputado nacional. «Si de algo me siento orgulloso, es de haber estructurado en la ciudad en la que vivo, San Francisco, el Polo Educativo», señaló el por entonces vicegobernador de Córdoba.
«Ante nuevas e irrelevantes pruebas presentadas por Córdoba Cambia ante la Junta Electoral Municipal, cabe aclarar que se continúa incurriendo en una llamativa confusión legal entre domicilio y residencia», afirmó el llaryorismo a través de un comunicado de prensa.
Desde el entorno del postulante a la intendencia capitalina de Hacemos por Córdoba se dijo que «Martín Llaryora cumple con todos los requisitos legales de residencia que exige la Carta Orgánica para su candidatura».
«Estas maniobras políticas solo buscan dilatar temas de fondo que hacen a la calidad de vida de cordobeses y que es desde el único lugar desde donde estamos trabajando», aseveró el equipo de campaña de Llaryora en su réplica al accionar del juecismo.
Fue el propio líder del Frente Cívico quien confirmó este jueves la presentación ante la Junta Electoral Municipal para que “no se oficialice la candidatura” del dirigente del PJ oriundo de San Francisco. (Elecciones CBA: Juez impugnó la candidatura a intendente de Llaryora).
Quien salió a refutar el planteo de Juez, fue el diputado de Córdoba Federal y abogado constitucionalista Juan Brügge. El democratacristiano aliado al peronismo le dijo a Cadena 3 que “no le asiste razón ni al juecismo ni al radicalismo” para la “impugnación en concepto de residencia”, contra el candidato de Hacemos por Córdoba.
Según argumentó Brügge, quien asesora al exintendente de San Francisco en estos asuntos, “el concepto de residencia es amplio y dinámico” y recordó que Llaryora “ha tenido actividad en Córdoba desde 2013 cuando asumió como ministro de Industria”.