La JEM impugnó la candidatura de Llaryora y ahora será Vidal quien resuelva el planteo

Córdoba (1/4/19). La Junta Electoral Municipal (JEM) hizo lugar a la impugnación presentada por el Frente Cívico y el radicalismo.

En su resolución conocida en la noche de este domingo, la JEM determinó que el peronista Martín Llaryora «no reúne las calidades necesarias para ser candidato a intendente».

Así el órgano rector de las elecciones municipales que es integrado por Beatriz Álvarez (presidente) y los vocales Rodolfo Andrés Silvestro, Cristina Estela González De la Vega y Mario Antonio Cerquatti, dio lugar a la impugnación presentada por el partido de Luis Juez y la UCR.

La JEM resolvió oficializar la lista de candidatos presentada por la alianza Hacemos por Córdoba (HPC), pero impugnó la candidatura a intendente de Llaryora, al entender que el dirigente peronista no cumple con los requisitos de residencia que fija la Carta Orgánica Municipal.

Desde el entorno del postulante del PJ-HPC se dijo que se apelará la resolución de la JEM, por lo que será la jueza Marta Vidal (titular del Tribunal Electoral Provincial) quien deberá resolver el planteo de impugnación.

Cabe recordar que el partido de Juez en la alianza Córdoba Cambia y la Unión Cívica Radical – por separado- presentaron sendos escritos de impugnación a la candidatura a intendente de Llaryora argumentando que no cumple con el requisito de «residencia continua e inmediata» en la Ciudad de Córdoba.

Antecedes

Fue el propio líder del Frente Cívico quien confirmó la semana pasada la presentación ante la Junta Electoral Municipal para que “no se oficialice la candidatura” del dirigente del PJ oriundo de San Francisco. (Elecciones CBA: Juez impugnó la candidatura a intendente de Llaryora).

Quien salió a refutar el planteo de Juez, fue el diputado de Córdoba Federal y abogado constitucionalista Juan Brügge.

El democratacristiano aliado al peronismo le dijo a Cadena 3 que “no le asiste razón ni al juecismo ni al radicalismo” para la “impugnación en concepto de residencia”, contra el candidato de Hacemos por Córdoba.

Según argumentó Brügge, quien asesora al exintendente de San Francisco en estos asuntos, “el concepto de residencia es amplio y dinámico” y recordó que Llaryora “ha tenido actividad en Córdoba desde 2013 cuando asumió como ministro de Industria”.