Para Massa, «el problema es Macri y el camino que eligió para la Argentina»

País (3/4/19). Así se expresó -sin tapujos- el líder del Frente Renovador, al presentar los «10 compromisos por la Argentina» en un masivo acto en La Rural de Palermo.

Desde el espacio que encabeza Sergio Massa se dijo que los «10 compromisos por Argentina» se trata de 10 políticas de Estado para que, gobierne quien gobierne a partir del 11 de diciembre, «se empiece a construir el verdadero camino para el futuro del país».

Para lograr esa meta, Massa convocó a todos los sectores políticos y de la sociedad, sin exclusión, “a conformar unidos un gran acuerdo económico y social por la Argentina”.

En su presentación, el precandidato a presidente de Alternativa Federal cargó duro contra el Gobierno de Cambiemos: «Miran a un costado, le echan la culpa a ‘décadas de fragilidad y atajos’ y se lavan las manos, no se hacen cargo de su fracaso. Esa es su estrategia”.

En ese sentido, Massa redobló el tono de la crítica y apuntó de lleno contra el líder de la coalición oficialista. “El problema no es la Argentina. El problema es Macri y el camino que eligió para la Argentina. Un mal camino. Un camino equivocado. Un camino que es sólo para muy poquitos».

«Fracasó Macri, no fracasaron los argentinos. Macri, caprichoso y soberbio, dice que ´no hay otro camino, que es por acá´ y que ´hay que acelerar´. Pero nosotros sabemos que hay otra manera de hacer las cosas, que hay otras soluciones, que hay alternativa”, enfatizó.

Al sostener que «no podemos dejar que nos roben la esperanza», el referente opositor destacó: «Somos la alternativa que los argentinos y argentinas están esperando. Vamos a hacer posible lo que hoy es necesario”.

En esa línea, Massa resaltó la necesidad  de un cambio de rumbo, convocando a todos los sectores políticos y de la sociedad, sin exclusión, a conformar un gran acuerdo económico y social por la Argentina.

“La verdadera oposición piensa en grande, piensa en el país, no solo en las próximas elecciones.  Para eso necesitamos una hoja de ruta consensuada que fije el rumbo de la Argentina de los próximos 20 años, que termine con el corto plazo y con la improvisación», acentuó.

Los 10 compromisos: El crecimiento, el desarrollo y la prosperidad inclusiva; la lucha contra la pobreza y la desigualdad;
la educación de nuestros niños y jóvenes; el
compromiso con nuestros jubilados y jubiladas; la seguridad y la justicia;
la igualdad de género y en la lucha contra la violencia machista;
compromiso con el medioambiente; la Argentina federal; un Estado eficiente y transparente; y el compromiso con el trabajo de calidad.

“Estos son nuestros compromisos, esta es nuestra agenda. Sé que es ambiciosa, sí, pero es sincera y realista. Es un punto de partida, no de llegada. Ponemos estas ideas sobre la mesa, a disposición de quien quiera dialogar porque Argentina necesita un debate amplio, generoso. El próximo Gobierno tiene que dar respuestas concretas a los problemas cotidianos de Argentina pero también a las necesidades del largo plazo del país”, manifestó el presidenciable bonaerense.