En su campaña por el interior, Mestre prometió cambios «estructurales» en salud y educación

Córdoba (11/4/19). El postulante a la gobernación por la UCR recorrió este jueves las localidades de Laboulaye, Lavalle, La Carlota, Ucacha y Los Cisnes.

En su visita por el sur de la Provincia, Ramón Mestre criticó al Gobierno de Juan Schiaretti por las promesas incumplidas.

“El cambio que nosotros proponemos tiene que ver con las formas de Gobierno que Unión Por Córdoba, ahora maquillado con Hacemos Por Córdoba, viene tratando de esconder bajo la alfombra», lanzó.

El radical cuestionó «la enorme cantidad de promesas de UPC que no se han cumplimentado durante estos 20 años». Por el contrario, Mestre propuso llevar adelante cambios estructurales vinculados con «la salud, educación y cómo hacemos para erradicar la pobreza”, afirmó.

En este contexto, el candidato a gobernador objetó la actual situación de la educación en la Provincia y comentó cuál es su propuesta para mejorarla.

“Garantizar por ley 190 días de clases. Yo gobierno una ciudad donde las clases empiezan en tiempo y forma. Me duele escuchar al ministro de Educación decir que los cordobeses nos tenemos que acostumbrar a que cada vez que comiencen las clases hay paro. La verdad que el nivel educativo no es bueno”, resaltó.

En materia de salud, Mestre subrayó: “Nuestra propuesta son 7 centros de salud de referencia. Vamos a mejorar todos los hospitales regionales de la provincia para tener aparatología, médicos, insumos».

Asimismo, señaló: «Ofreceremos una salud que sea de mediana o alta complejidad como es la red sanitaria que tiene que brindar la provincia de Córdoba a sus habitantes».

«Muchos de ustedes se tienen que ir a La Pampa, San Luis y Santa Fe para hacerse atender. Con estos 7 centros de referencia vamos a tener una salud de primera”, enfatizó.

Por otra parte, Mestre hizo foco en el Costo Córdoba. “Vamos a bajar el costo de los servicios, estamos hablando de una carga menos para el bolsillo. Propongo eliminar el impuesto a los sellos».

«La provincia de Córdoba es la única jurisdicción donde se cobra impuesto a los sellos. Vamos a administrar como corresponde y de forma austera el Estado. Aquí vamos a congelar el nombramiento de los empleados públicos», remarcó.