«Estamos peleando contra muchas décadas de fracaso», dijo Vidal en su arenga a los candidatos de Cambiemos

Buenos Aires (12/4/19). Macri y Vidal se reunieron este viernes con los candidatos a intendentes bonaerenses de Cambiemos.

De cara a la campaña electoral, el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal almorzaron este viernes en la Quinta de Olivos con los candidatos a intendentes de Cambiemos que son oposición en sus distritos bonaerenses.

Los referentes indiscutidos de la coalición exhortaron a los postulantes a intendentes a trabajar para que el oficialismo nacional conquiste nuevos municipios.

«Estamos peleando contra muchas décadas de fracaso», afirmó Vidal en su discurso ante los dirigentes denominados «sin tierra» y que este año electoral le disputarán las intendencias en territorio bonaerense al peronismo.

En ese sentido, según consignó NA, la gobernadora planteó que en Cambiemos son «un equipo al que le gusta lo difícil», y destacó: «No nos achicamos, como no nos achicamos en 2015. Hoy, nuestro punto de partida es infinitamente mejor».

«Elegimos la incomodidad, la dificultad porque no queríamos ser más espectadores ni que la política que siempre había gobernado, la que estuvo 28 años en la Provincia, eligiera por nosotros», enfatizó Vidal ante 130 dirigentes de Cambiemos de municipios bonaerenses donde no gobierna el oficialismo nacional.

«El liderazgo no es sólo del Presidente o mío. Es de ustedes, ustedes lo tienen. Vamos a convocar a cada argentino y a cada bonaerense porque la transformación tiene que ser más profunda», acentuó la mandataria.

Por último, remarcó: «Estamos peleando contra muchas décadas de fracaso, contra muchos que durante mucho tiempo fueron parte del sistema».

Entre los más de cien postulantes a intendentes de distritos bonaerenses por Cambiemos que compartieron el almuerzo en Olivos, estuvieron: el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, quien aspira a gobernar el partido de La Matanza; y la senadora nacional y aspirante a la intendencia de Avellaneda, Gladys González.

También dijeron presente el ministro de Desarrollo Social bonaerense y candidato en San Martín, Santiago López Medrano; el subsecretario de Gestión Municipal del Ministerio del Interior, Lucas Delfino, quien trabaja para ser intendente en Hurlingham; y el periodista Luis Otero que dejó la conducción del Noticiero de Canal 13 para dedicarse a la política. Aspira a la intendencia de Avellaneda.

La Argentina en el mundo

El presidente Macri subrayó que “hoy la vinculación de la Argentina con el mundo es Cambiemos” y se esperanzó en que en el futuro continúe habiendo “gente que dé garantías al mundo de previsibilidad, de respeto a las reglas de juego”.

Hizo hincapié en la importancia de que la Argentina garantice a nivel internacional “que queremos apostar a un proceso de inversión, de trabajo, de educación, de reglas claras”.

“Hoy tenemos más claro que nunca el diagnóstico que estamos compartiendo cada vez más argentinos”, apuntó Macri en el almuerzo que compartió con los dirigentes de la provincia de Buenos Aires.

En ese sentido, el Jefe de Estado remarcó que “estamos construyendo los cimientos”, que “arranca con algo tan elemental que es recuperar la moneda, tener confianza de nuevo en el peso”.

En materia económica, el presidente manifestó que “no podemos seguir entre los cinco países del mundo con la inflación más alta porque eso nos lleva a ser el segundo país que menos creció en los últimos 50 años, después de Sudáfrica”.

Del mismo modo, afirmó que los argentinos necesitamos también reflexionar «cuando nos vuelven a proponer las mismas cosas, controles de todo tipo; eso no funcionó”.