García Elorrio propone «democratizar» el régimen de obras y compras públicas

Córdoba (12/4/19). «Obra pública si, corrupción no». Así se expresó el postulante a la gobernación y primer legislador de Encuentro Vecinal Córdoba (EVC).

En el cierre de campaña de sus candidatos a intendente de Hernando y  Villa Allende, en la jornada de ayer, el candidato a gobernador, Aurelio García Elorrio, expresó que  “hay democratizar el régimen de obras y compras públicas”.

«Recientemente hemos presentado una batería de proyectos de ley que buscan democratizar el régimen de obra y compras públicas», destacó el vecinalista, quien explicó que las iniciativas buscan que «se establezcan cupos a las pymes para la adjudicación de las obras públicas».

De esta manera, según advierte el parlamentario, se garantiza «la correcta y libre participación a todas las empresas idóneas dentro del circuito, y no solo aquellas que tengan contacto con el poder político gobernante, como se viene realizando en los últimos años».

En ese sentido, García Elorrio puntualizó que «democratizar» el régimen de obras y compras públicas, «logrará que se desarme el club de los contratistas de siempre».

«Por otro lado, se podrá avanzar en obras necesarias, a menor costo y con mayores beneficios para todos los cordobeses. Mientras más empresas participen en las licitaciones de obras públicas, la provincia podrá contratar a menores costos», resaltó.

En Villa Allende, el postulante a la gobernación enfatizó: «Nos encontremos para impulsar el verdadero desarrollo de esta provincia, en sus obras y en sus instituciones».