
País (12/4/19). El Ejecutivo nacional publicó hoy el decreto por el cual elimina los pegados múltiples o denominadas “listas colectoras” para las elecciones nacionales PASO y las generales que se realizarán este año.
El Decreto 259/2019 publicado este viernes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, sustituye el artículo 15 del Decreto 443 del 14 de abril de 2011 y su modificatorio.
Entre los considerandos señala que la eliminación de los pegados múltiples “constituye una recomendación persistente de los expertos en la materia y un reclamo de las asociaciones de la sociedad civil abocadas a la mejora de la calidad de los procesos electorales”.
El Ejecutivo nacional argumenta además que «la proliferación de las combinaciones de boletas, conocidas como ‘listas colectoras’, genera confusión en el electorado e inequidad entre los competidores».
«Que ello conspira contra la emisión de un voto informado y afecta seriamente la calidad del proceso electoral como un mecanismo eficaz de rendición de cuentas y de elección entre alternativas de gobierno», agrega.
En el decreto se establece que las agrupaciones que no adhieran sus boletas para las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no podrán adherir sus boletas definitivas en las elecciones generales.
Según el Gobierno, esto se hace «a los fines de dotar de mayor coherencia y previsibilidad a la oferta electoral es preciso eliminar el margen hasta ahora existente para que, pasadas las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, se generen nuevas alianzas de hecho mediante acuerdos de adhesión para el pegado de boletas».
Nota relacionada: Se abrió la polémica por la decisión de Macri de inhabilitar las colectoras electorales