
País (16/4/19). Así lo resolvió el juez De Giorgi en la causa por irregularidades en la obra del tren Sarmiento. Además, dictó falta de mérito para los empresarios Calcaterra y «Corcho» Rodríguez.
El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi procesó a los exfuncionarios kirchneristas Julio De Vido, Ricardo Jaime, José López, Juan Pablo Schiavi y
Roberto Baratta, en el marco de la causa por irregularidades en la obra del tren Sarmiento que se le otorgó a la firma Odebrecht.
En tanto que dictó la falta de mérito para los empresarios Angelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri, y Jorge «Corcho» Rodríguez.
En esta causa se investiga la existencia de irregularidades en el proceso licitatorio por el que se otorgó la obra del soterramiento del Sarmiento a la UTE integrada por las empresas IECSA y Odebrecht, entre otras.
En su resolución, el magistrado señaló que a partir de las medidas de pruebas dispuestas, se lograron obtener distintas evidencias que permiten sostener que los funcionarios públicos de la estructura del entonces Ministerio de Planificación Federal, responsables del proceso licitatorio y la ejecución de la obra del soterramiento del ferrocarril Sarmiento, en el período investigado, dirigieron su accionar, en sus diferentes etapas, en miras de beneficiar a las firmas que conformaron el Consorcio Nuevo Sarmiento, con el fin de adjudicarle la obra y posteriormente sostenerlo.
Tal proceder, quedó acreditado en razón de más de una decena de irregularidades detectadas por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, en virtud del análisis que efectuara dicha dependencia, por disposición de este juzgado.
Los exfuncionarios fueron procesados por «negociaciones incompatibles con la función pública», y se les dictaron embargos que llegan hasta los 8 millones de pesos.
Por otro lado, en cuanto a la segunda hipótesis de investigación, es decir que el consorcio empresario efectuó pagos de sobornos a los funcionarios K encargados de llevar adelante la licitación, para lograr su adjudicación y continuidad, el juez destacó que, por el momento, «tales circunstancias, no han sido acreditadas».
«En esa inteligencia, pese a las múltiples medidas probatorias dispuestas tendientes a corroborar tales extremos, los elementos colectados, a la fecha, no resultan suficientes para afirmar dicha hipótesis, por lo que corresponde aguardar a la incorporación del resultado de las distintas medidas que se encuentran en curso y profundizar la investigación en ese sentido», se aclara en el texto de la resolución.
Al no probarse hasta ahora el supuesto pago de coimas, el juez dictó falta de mérito a todos los empresarios indagados por este delito.