Icono del sitio Agenda 4P

El FMI avaló las nuevas medidas del Banco Central


El presidente del BCRA, Guido Sandleris, en la presentación del Informe de Política Monetaria (IPOM) correspondiente a abril.

País (17/4/19). “Recibimos de manera positiva los cambios en los parámetros del esquema anunciado”, sostuvo el portavoz del organismo multilateral, Gerry Rice, en un comunicado de prensa.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) apoyó este martes la decisión del Banco Central de dejar fijo hasta fin de año el límite de no intervención en el mercado cambiario -en un piso de $39,75 y un techo de $51,45- y abstenerse de comprar divisas hasta el 30 de junio próximo, en el caso de que la cotización del dólar perfore el límite inferior.

El directivo del Fondo dijo que “la inercia inflacionaria sigue siendo un desafío difícil para las autoridades argentinas”, al tiempo que volvió a enfatizar que el “esquema de política monetaria actual está diseñado adecuadamente para enfrentar este desafío”.

“Junto con la reciente decisión de extender el crecimiento monetario de base cero a noviembre, estos cambios deberían ayudar a anclar las expectativas de inflación”, agregó.

Desde el Banco Central se dijo que «el proceso de desinflación no es lineal, especialmente cuando hay reacomodamiento de precios relativos y efectos rezagados de la inestabilidad cambiaria de 2018».

El Comité de Política Monetaria (COPOM) de la entidad consideró que «estos efectos han comenzado a moderarse en abril, y que el estricto control de agregados monetarios llevado adelante por el BCRA guiará el proceso de desinflación en los próximos meses».

Salir de la versión móvil