Icono del sitio Agenda 4P

Vidal sigue los pasos de Macri: impulsará medidas de un «plan alivio» para los bonaerenses

Buenos Aires (20/4/19). La mandataria provincial delinea junto a su Gabinete medidas que incluyen descuentos de 50% en supermercados, créditos para pymes y rebajas en medicamentos. Se busca aliviar los bolsillos ante la inflación que no da tregua.

Con el paquete de medidas económicas anunciadas, el Gobierno nacional busca contener los precios y poner freno al aumento de las tarifas por unos meses. También se dio una señal clara para que los gobernadores de Cambiemos implementen sus planes a nivel local para amortiguar el golpe de la crisis.

La gobernadora María Eugenia Vidal ya da pasos que muestran su alineamiento al paquete de medidas que lanzó a mediados de semana el presidente Mauricio Macri. La mandataria prepara su propio «plan alivio» que incluiría el congelamiento de tarifas reguladasdescuentos de hasta el 50% en supermercados.

Las medidas destinadas a los bonaerenses serán anunciadas la semana que viene y buscarán reactivar el consumo antes del inicio de la campaña electoral, confiaron fuentes cercanas a la gobernadora a TN.com.ar.

Se retomará los «supermiércoles» del Banco Provincia. Habrá un 50 por ciento de descuento en una serie de productos básicos en supermercados adheridos en territorio bonaerense.

La segunda medida importante que está casi cerrada en la administración provincial es el congelamiento de las subas de electricidad que ya estaban anunciadas.

Se trata de una marcha atrás en las subas del 4% para mayo y otro 4% para agosto que, aunque todavía no fueron confirmadas, quedarían suspendidas.

Otra de las medidas que que se está evaluando está vinculada con beneficios para jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires (IPS), señalaron fuentes a la agencia Télam.

Por su parte, el Banco Provincia también estudia la aplicación de líneas de crédito o medidas especiales para las Pymes. Asimismo, el Gobierno de Vidal evalúa instrumentar descuentos en medicamentos para los afiliados a IOMA, la obra social provincial.

Cabe recordar que durante 2018, el Ejecutivo encabezado por Vidal lanzó el primer paquete de medidas sociales que tuvo una inversión de $318 millones para «asistir a un millón de bonaerenses en momentos difíciles».

En este marco, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta confirmó la suspensión del aumento de la tarifa del subte que estaba previsto para mayo y que llevaba el boleto a $21. También quedaron vigentes los descuentos del 20% para los viajes escalonados.

Salir de la versión móvil