A su paso por el interior provincial, Mestre volvió a cuestionar duro por las «prioridades del populismo»

Córdoba (24/4/19). En el marco de la campaña electoral, el candidato a gobernador por la UCR y su compañero de fórmula visitaron las localidades de Oliva, Bell Ville y Marcos Juárez. En esta última ciudad, los radicales estuvieron acompañados por el intendente Pedro Dellarossa.

En su recorrida por el interior provincial, Ramón Mestre y Carlos Briner presentaron ayer sus propuestas en materia de salud. Se comprometieron a brindar soluciones concretas para las deficiencias en el área de salud del actual Gobierno provincial así como un plan para solucionar las inundaciones en los campos.

En este contexto, el postulante a la gobernación volvió a apuntar duro contra la administración schiarettista al sostener que «las prioridades del populismo son las obras marketineras».

“Schiaretti te hizo un puente en el Lago Verde del San Roque que costó 4.300 millones, pero te quitó 10 hospitales regionales o 358 Centros de Salud que podría haber hecho en el interior», afirmó el radical.

En ese sentido, cuestionó: «Las prioridades del gobernador no son la salud, la educación ni salir del 35,6% de pobreza; las prioridades del populismo son las obras marketineras que hipotecan el presente y el futuro de tus hijos”.

En diálogo con medios locales, Mestre comentó sobre sus propuestas en educación, lucha contra la pobreza y salud. Sobre esta última área de gestión, el referente de la UCR advirtió de las dificultades que existen en la salud provincial.

“Los problemas en los hospitales regionales que no tienen capacidad para tratar a las personas, que no tienen médicos, que no tienen efectores, que no tienen insumos, que no tienen equipamiento y lo que es peor, es el dato que conocimos el fin de semana de la mujer de Inriville» que soportó más de 8 horas en una ambulancia tras recorrer 271 Km por falta de camas.

El radical propuso crear 7 centros de referencia para poder hacer prevención, atención de mediana y alta complejidad. Además aseguró: “Vamos a incorporar todo lo que tiene que ver con el flagelo de la droga y el tratamiento para los adictos que hoy es muy importante hacerlo y el Estado provincial está ausente”.

También se comprometió a poner en marcha, en el caso de ser electo gobernador, “un sistema de emergencia provincial, 12 helicópteros, 60 ambulancias de mediana y alta complejidad con terapia intensiva a todos los hospitales zonales y regionales de nuestra provincia, una nueva APROSS”.