Ante la inseguridad, García Elorrio demanda la «inmediata intervención» de la Policía de Córdoba

Córdoba (24/4/19). El legislador y candidato a gobernador por EVC impulsa la aprobación de un proyecto de ley que contempla, entre otras cosas, la conformación de una Junta Interventora para reorganizar la estructura de la Policía de la Provincia.

“La situación es insostenible, este es un proyecto que presentamos hace tiempo pero la gente nos pide que por favor hagamos algo urgente con la inseguridad», destacó Aurelio García Elorrio.

En este sentido, el parlamentario vecinalista afirmó que «los políticos tenemos que concentrarnos menos en nuestras campañas políticas y empezar a dar respuestas concretas a los problemas».

Así se pronunció el postulante a la gobernación de Encuentro Vecinal Córdoba, quien adelantó que pedirá -en la sesión de este miércoles en la Unicameral- el tratamiento sobre tablas de su proyecto solicitando la intervención de la Policía.

La iniciativa de García Elorrio propone la conformación de una Junta Interventora que esté compuesta por seis comisarios retirados que hayan manifestado una conducta intachable mientras estuvieran en actividad.

Entre las funciones de dicha Junta se destacan las de reorganizar la estructura administrativa y económica de la Policía; implementar planes de capacitación y revisar el estado de la capacitación de los agentes; supervisar la evolución patrimonial de las autoridades policiales en actividad, entre otras.

Cabe mencionar que este proyecto se presentó con posterioridad  al acuartelamiento y los sucesos ocurridos el 3 y 4 de diciembre de 2013 pero fue desestimado por el oficialismo en aquella oportunidad.

«Ante los hechos ocurridos recientemente en Río Cuarto, el innegable avance del narcotráfico y la creciente preocupación de los cordobeses por la inseguridad se decidió presentar nuevamente», se argumentó desde filas del vecinalismo.

“La situación es insostenible», remarcó García Elorrio ante el avance de la inseguridad. Al respecto, cuestionó: «Hay cada vez más agentes pero los ponen al costado de la ruta para cobrar multas y no les permiten hacer su verdadero trabajo que es cuidar a los cordobeses».