Tras un inicio frenético en el mercado cambiario, el dólar cerró en $45,90 y el riesgo país bajó

País (25/4/19). El riesgo país, que llegó a superar los 1000 puntos, retrocedió hasta 951.

Después del miércoles negro, el jueves arrancó con pésimos indicios financieros para el país. El dólar llegó a rozar los $48 y el riesgo país, el indicador que mide la incertidumbre del mercado sobre la Argentina, escaló más allá de los 1000 puntos.

Aunque sobre el final de la jornada se reanimó la demanda de bonos y acciones para aprovechar la oportunidad de compra de esos activos y el día finalizó con un rebote.

Tras el inicio frenético en el mercado cambiario, después de las 13 cambió la tendencia y el dólar quedó estacionado en $46,09. Paralelamente, el riesgo país se aceleró desde temprano en la mañana hasta los 1050 puntos.

Pero una vez que se consolidó el retroceso del tipo de cambio, los indicadores financieros, entre ellos el que elabora el JP Morgan, comenzaron a mejorar, consignó TN.com.ar

Sobre todo, el que refleja el apetito de inversores por bonos y acciones de compañías argentinas en Wall Street.

Para el caso de los títulos públicos en dólares, los avances llegaron a ser de hasta 2,1%. Los papeles de empresas nacionales siguieron en su mayor parte en rojo, pero algunas registraron leves rebotes.

La agencia de noticias financiera Bloomberg publicó que parte de esa mejora en los bonos sobre el final de la rueda estuvo vinculada a una recompra de bonos por parte del Estado nacional a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses.

El organismo previsional habría adquirido dos de los bonos más castigados por el mercado en los últimos días, el Bonar 2020 y el Bonar 2024.

,