
Córdoba (26/4/19). El intendente Ramón Mestre no dio nombres pero aludió a los referentes de Cambiemos que vendrán a Córdoba a expresar su respaldo al candidato a gobernador de Córdoba Cambia.
La cofundador de Cambiemos, Elisa Carrió ya recorre la Provincia junto a Mario Negri. En los próximos días vendrán a Córdoba la gobernadora María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Llarreta.
«A mi me tiene muy preocupado esta situación», resaltó hoy en rueda de prensa el titular del Palacio 6 de Julio y postulante a la gobernación por la UCR, al referirse a la «compleja» situación económica que atraviesa el país.
En ese sentido, Mestre cuestionó a los integrantes de la «mesa chica» de la toma de decisiones de Cambiemos que consulta el presidente Macri, que ante la crisis, se dedicarán «a hacer campaña por otros».
Esa alusión se hizo más evidente cuando habló de las «posibles visitas» a Córdoba de la mandataria bonaerense, quien ya confirmó que vendrá en los próximos días con el objetivo de apoyar a Negri. Con la misma finalidad también lo hará el jefe de Gobierno de la CABA.
«A mi me tiene muy preocupado esta situación, pero mucho más preocupado me tiene la incertidumbre que generan algunos dirigentes políticos cercanos al presidente que no entienden que cada uno tiene que estar en su lugar trabajando para tratar de dar respuestas en vez de estar a lo mejor en cuestiones que confunden».
De esta manera, el referente de la UCR de Córdoba apuntó contra Carrió, Vidal y Rodríguez Larreta, estos últimos, forman parte de lo que se conoce como la «mesa chica» de Cambiemos.
Ante la consulta de radio Mitre, Mestre expresó: «Yo hablo por lo que pasó en Córdoba esta semana, por posibles visitas». En este plano, el radical lanzó su crítica: «Todos tenemos que estar trabajando en lo que tenemos que estar trabajando; la situación en la Argentina está bastante compleja como para poder estar haciendo campaña por los otros».
Por la crisis económica y la inestabilidad cambiaria de los últimos días, el intendente de la Capital cordobesa manifestó la «necesidad de aportar un granito de arena entre todos» y sostuvo que «no es sólo una responsabilidad del equipo del presidente o del presidente».
A renglón seguido apuntó contra los generadores de precios de los alimentos por «buscar el beneficio propio a costa de la sociedad». Mestre se quejó de que los supermercadistas remarcaron antes de la puesta en marcha de los «precios esenciales».