
CABA (26/4/19). Hay un stand en la 45° Feria del Libro dedicado a las editoriales independientes, una programación pensada con Barcelona como invitada de honor y mucho más.
Desde el 23 de abril y hasta el 23 de mayo la Ciudad de Buenos Aires celebra el libro y la literatura con cientos de actividades culturales.
Un homenaje a María Elena Walsh con una activación artística gigante en la calle y un concierto de Silvia Pérez Cruz en la celebración del Día de la Ciudad; y la inauguración de la Biblioteca del Parque de la Estación, son algunas de las actividades.
A su vez, se destaca una programación pensada con Barcelona como ciudad invitada de honor; y, como ya sucedió el año pasado, un stand en la 45° Feria del Libro dedicado a las editoriales independientes. Estas acciones son parte de la Maratón Literaria de la Ciudad para celebrar la palabra, el libro y la lectura con actividades abiertas y gratuitas para todos los vecinos.
En el stand de la Ciudad dentro de la Feria Internacional del Libro, que se realiza desde el 25 de abril hasta el 13 de mayo en el Predio Ferial La Rural, el público se encuentra con un espacio de 250 metros cuadrados, que incluye un sector especialmente dedicado a las 25 editoriales independientes, un estudio de la Radio de la Ciudad AM 1110 que transmite en vivo, un café literario para detenerse y disfrutar de la lectura, un auditorio propio en el que habrán conferencias, charlas abiertas y presentaciones, y una amplia variedad de actividades.
Día de la Ciudad

Será el sábado 27 de abril de 14 a 20 horas. La Ciudad de Buenos Aires cuenta con una histórica tradición con el libro y con los autores argentinos. En este sentido, el próximo sábado 27 de abril de 14 a 20 la Av. Sarmiento entre Santa Fe y Libertador se transformará en un portal para transportarse al mundo de María Elena Walsh.
Los vecinos podrán disfrutar de forma gratuita de una instalación arquitectónica monumental e inmersiva para maravillarse con la obra de la destacada autora argentina y su vida a través de muestras, conciertos, lecturas, talleres, juegos y actividades para toda la familia.
Una construcción itinerante de 100 metros hecha con las iniciales del nombre de María Elena dentro de las cuales los visitantes podrán recorrer los distintos universos de una artista legendaria. Además, el público podrá disfrutar de las muestras de fotografías de Sara Facio, plazas musicales con las Estaciones Vibra, campamentos de lectura con Pequeño Editor, conciertos con Naranja Dulce, talleres de luthería para niños y muchos más.
A las 20, también con entrada gratuita, en el predio Ferial de La Rural la cantante española Sílvia Pérez Cruz, brindará un concierto acompañada por músicos catalanes y argentinos entre ellos, miembros del grupo Aca Seca. La acompañarán el pianista Marco Mezquida, el percusionista Aleix Tobias, el violinista Carlos Montfort, el contrabajista Bori Albero y el guitarrista Mario Mas.