
Córdoba (27/4/19). Fuerza de la Gente apeló la resolución del Tribunal Electoral Provincial por el casillero de lista completa con la foto de Riutort. Por su parte, el MST Nueva Izquierda instaló más de 100 puestos de campaña en la provincia «contra la trampa de la Boleta Única», destacaron.
Los apoderados del partido que lleva a Olga Riutort como candidata a intendenta de la Capital cordobesa presentaron esta semana un recurso de apelación en contra de la resolución emitida por el Tribunal Electoral Provincial (TEP) en la que rechazan el pedido realizado por este espacio político días atrás, sobre la Boleta Única de Sufragio (BUS).
A través de esta apelación ante la Cámara con competencia electoral, el riutorismo realizó tres planteos. En primer lugar que se deje sin efecto la decisión del TEP y se admita la inclusión de una columna de “Voto Lista Completa” en el tramo municipal en la BUS en el Distrito Capital.
Asimismo, pidió que se provea a las autoridades de mesa de criterios interpretativos de la voluntad del electorado que evite la anulación de tramos superpuestos en dicho segmento (municipal) cuando se den ciertas particularidades; o en su defecto, que se confeccionen dos Boletas Únicas de Sufragio, cada una para un tramo de gobierno (Provincial y Municipal) para el Distrito de Capital, dado el caudal de electores del mismo.
Los apoderados del riutorismo solicitaron expresamente que concedida la apelación, la misma lo sea con efecto suspensivo, no ordenándose la impresión de las Boletas Únicas de Sufragio, hasta tanto se resuelva en definitiva lo peticionado. Esto resulta impracticable porque las BUS ya están siendo impresas en Buenos Aires.
De todos modos, desde Fuerza de la Gente se digo que el recurso fue concedido recientemente y los autos han sido recibidos por la Cámara –con competencia electoral-, cuyos integrantes harán el estudio en forma conjunta, en un plazo de hasta seis días y resolverán por auto, las cuestiones sustanciales o de fondo.
A 15 días de las elecciones, el proceso de impresión de las BUS ya está en marcha conforme la resolución del TEP, lo que queda por analizar – en términos prácticos- es la posibilidad de que las autoridades de mesa dispongan de criterios interpretativos de la voluntad del electorado que evite la anulación de tramos superpuestos.
Con el actual diseño de la BUS aprobado por el TEP, el riutorismo sostiene que será perjudicado a la hora de la votación. Es decir, existe la posibilidad de que un elector tilde como «lista completa» dos opciones. De ser así, en el caso concreto de Riutort, se plantea que no se anule el voto. (Ver nota: Riutort le pide a la Justicia Electoral que modifique la Boleta de Sufragio).
«La trampa» de la BUS

“Elección tras elección la boleta cambia y se incluyen nuevas trampas para confundir a la gente. Las fallas e irregularidades de esta BUS, tendrán como consecuencia que miles de cordobeses no podrán emitir su voto correctamente«, destacó la candidata a gobernadora del MST Nueva Izquierda, Luciana Echevarría.
En ese sentido, la postulante del partido de izquierda se refirió a la foto de un candidato recientemente fallecido (Enrique Sella) ante la negativa del TEP de ordenar la reimpresión de la boleta. También aludió al caso de Riutort en la BUS del Distrito Capital.
«En el caso de Córdoba Capital la foto de una candidata a intendenta estará en el mismo tramo donde aparecen todas las fotos de quienes nos postulamos a la gobernación«, resaltó Echevarría.
En este contexto, la postulante a la gobernación convocó a los ciudadanos que tengan dudas sobre cómo votar con la BUS a que se informen en alguno de los 100 puestos de campaña del MST instalados en la Provincia.
«Desde el MST no nos quedamos de brazos cruzados y salimos a explicar a todos los vecinos cómo se usa la BUS e invitamos a quienes tengan dudas a informarse en nuestros puestos callejeros, o a través de nuestras redes sociales”, concluyó Echevarría.