
Córdoba (27/4/19). El postulante a la intendencia capitalina anunció la creación del Presupuesto Participativo Joven; la ampliación del programa SiSi (serán 30 mil las becas laborales); y el llamado a concurso de ideas para que los jóvenes propongan cómo crear y refaccionar los espacios públicos, entre otras iniciativas.
Junto al candidato a gobernador de la UCR, Ramón Mestre, quien aspira a la intendencia de Córdoba, Rodrigo de Loredo, presentó hoy ante un grupo numeroso de jóvenes, las medidas que pondrá en marcha para integrar la juventud en las políticas públicas del municipio.
En el acto realizado en Casa Radical, De Loredo anunció que el Presupuesto Participativo durante su gestión será duplicado. Sostuvo además que el 20% se destinará para la creación del Presupuesto Participativo Joven.
Según sus estimaciones, serán aproximadamente 100 millones de pesos para financiar proyectos elegidos y votados por los jóvenes. El proceso se va a desarrollar desde las escuelas, los Parques Educativos y las organizaciones de jóvenes que tiene la ciudad.
De ser electo intendente, el radical se comprometió a poner en marcha concursos públicos de ideas para involucrar a los estudiantes y jóvenes profesionales de la ciudad en el diseño de espacios nuevos y en la renovación de los ya existentes.
En otro orden, De Loredo anunció la ampliación del programa SiSi en sus distintas modalidades, triplicando los cupos para las prácticas laborales rentadas y de formación laboral. De 10 mil becas laborales que actualmente otorga el municipio, pasarán a ser 30 mil.
A su vez, se diversificará y llevará a 300 mil los cursos de formación laboral. Y se potenciará la formación e inserción laboral de las víctimas de violencia y a la comunidad trans.
Por último, el postulante al sillón del Palacio 6 de Julio anticipó la puesta en marcha de una política sanitaria que facilite el acceso de los jóvenes a la red de atención municipal.

Para la Provincia
En Casa Radical, Mestre también presentó sus propuestas: la construcción de 100 Parques Educativos y el desarrollo de un Plan Estratégico de Educación Provincial a corto, mediano y largo plazo.
Prometió que “las escuelas provinciales volverán a tener herramientas prácticas que formen en oficios a los jóvenes» y afirmó que ampliará
el Boleto Educativo Gratuito para «acompañarlos en actividades extracurriculares, prácticas y pasantías”.
Asimismo, el candidato a gobernador habló de “llevar el Programa Primer Paso y el Programa de Inserción Profesional a un nivel mayor, garantizando un aumento en la remuneración asignada a los participantes”.
Al tiempo que impulsó la generación de políticas para el ecosistema emprendedor, con créditos para emprendedores de entre 18 y 35 años.