
País (28/4/19). Dirigentes sindicales señalaron hoy que será una protesta de «alto impacto» y que esperan que sea «un hito», en los reclamos del sector obrero al Gobierno nacional contra el «ajuste» y los «tarifazos».
Así lo expresaron Pablo Moyano, de Camioneros; Sergio Palazzo, de La Bancaria; y Omar Plaini, del sindicato de Canillitas, quienes integral el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), y que junto con las dos CTA, convocaron a la medida de fuerza en contra de las políticas del Gobierno macrista.
En el marco del paro lanzado para la jornada del martes, los gremios del Frente moyanista y de las dos CTA se movilizarán por el microcentro porteño. La concentración se realizará a partir de las 13 a Plaza de Mayo, donde habrá un palco de cara a la Avenida de Mayo.
Desde el palco hablarán los principales dirigentes sindicales -aún no está definida la lista de oradores- frente a diversas organizaciones, espacios gremiales y movimientos sociales, consignó Télam.
Cabe mencionar que el martes no funcionarán los servicios de subterráneos y el Premetro, mientras que los aeronáuticos también harán paro durante toda la jornada. En este último caso, cinco aerolíneas anunciaron la cancelación de sus vuelos por la medida de fuerza.
El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró que el martes «será una medida con un alto acatamiento y de alto impacto». «Es una decisión política que hemos tomado luego del reclamo que le hicimos al consejo directivo de la CGT de convocar a un paro o por lo menos a una discusión para establecer un plan de lucha», acentuó.
En declaraciones a Radio del Plata, Palazzo, actualmente distanciado junto con el resto de los dirigentes del Frente Sindical del consejo directivo de la central obrera, afirmó que «la CGT tendrá sus necesidades y estrategias, y sus bases que les pedirán no parar. A nosotros nos reclaman medidas contundentes».
Quienes paran
El martes no habrá recolección de basura, circulación de combustibles, caudales, correo, agua y gaseosas, entre otras por el paro lanzado por Camioneros en el Fresimona. Asimismo, no funcionarán los servicios de subterráneos y el Premetro, y hay muchos vuelos cancelados, por la adhesión de los aeronáuticos.
Se espera que no haya clases en muchas escuelas públicas del país debido a que CTERA se sumó a la huelga. Los hospitales funcionarán solamente los servicios de guardia y los bancos no atenderán al público.
En tanto, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que lidera que lidera Juan Carlos Schmid llamó a un paro de transporte para el miércoles 1 de mayo, día en que se conmemora el «Día del Trabajador».