Para Del Plá, el FIT es «la única alternativa contra el régimen del FMI”

País (1/5/19). La coalición de partidos de izquierda realizó un acto por el día internacional de los trabajadores en el que hablaron Romina Del Plá, Nicolás Del Caño y Néstor Pitrola, entre dirigentes del espacio político.

En medio de la jornada de huelga de ayer, el Frente de Izquierda (FIT) llevó a cabo su acto en Plaza de mayo en contra de las políticas de ajuste del Gobierno de Cambiemos y del FMI.

«Hacemos este acto en medio de una jornada de paro, que fue importante por la bronca del pueblo y no por las direcciones sindicales que vienen a abonar la orientación hacia el recambio electoral con Cristina Kirchner y el PJ y no a desenvolver un plan de lucha», afirmó Romina Del Plá.

La diputada nacional de Partido Obrero (PO) en el FIT, cuestionó en este sentido que «la corrida bancaria condiciona al oficialismo pero también a la oposición y establece los términos de la transición en marcha: honrar el pago de la deuda, a lo que se comprometieron todos los ´opositores´ en Nueva York».

«El ´modelo portugués´ que elogian está basado en un ajuste superior al de 2001 en Argentina. Lo que está en discusión es quién paga la crisis», resaltó la parlamentaria de izquierda, al tiempo que remarcó que el FIT «es la única fuerza cuya campaña está al servicio de la lucha por derrotar el ajuste de Macri, los gobernadores y el FMI».

En la misma línea, el referente del PO, Nestor Pitrola, repudió el nuevo intento golpista armado por Trump en Venezuela y denunció el saludo de Macri a Guaidó como “el precio del apoyo del FMI a las medidas del Gobierno” y que “del mismo modo que la oposición se compromete en Nueva York a pagar la deuda, avala este intento golpista».

Por su parte, el secretario general del sindicato del neumático Alejandro Crespo criticó a los dirigentes sindicales que impulsan «el voto a la oposición patronal». Al respecto, enfatizó que «los trabajadores tenemos que plantarnos y decirles que no».

Al sostener que se debe terminar con el «régimen del FMI», el sindicalista se pronunció a favor de «una salida de los trabajadores». «Esta crisis la deberá pagar la clase social que nos ha llevado a esta catástrofe», acentuó.

, , ,