De la Sota expresó la necesidad de «una opción distinta a un modelo nacional que nos agobia”

Córdoba (2/5/19). Para la hija del tres veces gobernador de Córdoba y quien encabeza el tramo de legisladores de la lista de candidatos de Hacemos por Córdoba evaluó que la Argentina “está devastada”.

Natalia De la Sota acompañó al gobernador Juan Schiaretti en su visita a Alta Gracia. En ese marco, opinó que Argentina necesita reconstruirse y para eso “hay que ponerse de acuerdo en 10 o 15 puntos básicos”.

La dirigente peronista de la Capital destacó que las 512 escuelas construidas por los gobiernos de De la Sota y Schiaretti “son la gran obra a futuro”.  

En diálogo con medios de la ciudad del Tajamar, De la Sota afirmó que la Argentina “está devastada”. Sostuvo en ese sentido, que “lo que viene no es bueno, necesitamos una opción distinta a un modelo nacional que nos agobia”. 

“Mi papá planteaba la necesidad de sentarnos a una mesa a encontrar coincidencias para lo que viene. Para la reconstrucción de esta Argentina devastada, necesitamos ponernos de acuerdo, encontrar 10 o 15 puntos entre los que creemos que lo que viene no es bueno y que necesitamos una opción distinta a un modelo nacional que nos agobia. No veo un horizonte a corto y mediano plazo, una salida”, opinó. 

Ante la  consultada acerca de la campaña provincial en curso y el legado de José Manuel, la postulante a legisladora resaltó: Entiendo el cariño de la gente con mi padre pero hay liderazgos irreemplazables. No hay un heredero político de De la Sota, quién lo diga es bastante vanidoso».

«Yo soy una más entre los militantes y dirigentes que lo acompañábamos. Uno ahora debe construir su camino. Nunca nadie podría compararse con él, menos yo. Yo debo construir una función en la dirigencia, en la militancia, con identidad propia”, añadió.

“Hoy me toca recorrer la Provincia y la verdad es que los gobiernos de mi padre y de Juan (Schiaretti) han brindado soluciones concretas, hay una huella de estos gobiernos», subrayó Natalia De la Sota.

Al tiempo que remarcó: «No ha habido lugar donde no se haya llegado con una obra. Falta mucho por hacer, está claro. Pero, la educación que es la base de construcción a futuro, tuvo en estos gobiernos 512 escuelas nuevas«.

«Creo que es la gran obra, si tengo que elegir solo una, incluso como concepto de reconstrucción social. De ahí en adelante, se puede”, analizó la dirigente del peronismo de la Capital.

, ,