Icono del sitio Agenda 4P

El Papa Francisco instó a los obispos a «buscar liderazgos que ayuden al encuentro»

Roma (2/5/19). El Sumo Pontífice recibió hoy a obispos argentinos en el Vaticano y escuchó de los pastores críticas sobre la «polarización social».

Francisco recibió en la mañana de este jueves, durante más de dos horas, al primero de los tres grupos que -entre abril y mayo- realizan la visita ‘ad limina’ al Vaticano, en una reunión «muy cordial».

Así la describieron -en diálogo con medios argentinos, entre ellos Télam- los arzobispos de La Plata, Víctor Fernández y de Corrientes, Andrés Stanovnik.

Durante el encuentro, algunos obispos cuestionaron «el modo en cómo es tratado el Papa a veces en los medios; que si uno mirara todas las noticias que hay sobre el Papa hay pocas que destaquen sus grandes aportes, y aparecen otras insulsas», comentó Fernández.

«No le echemos la culpa a la Argentina, sino que es un fenómeno mundial», les respondió el Papa, según relataron los obispos.

Por su parte, Stanovnik denunció un «trabajo de deterioro del Papa de los medios» argentinos y agregó: «Nosotros estamos en contacto con nuestra gente, y sentimos que la gente lo quiere al Papa, lo valora».

Fernández se refirió a la grieta en el país: «Hay una polarización política muy tensa que hace que sea muy difícil hablar».

En ese sentido, reconoció que hay «miedo de hablar» porque «es muy raro que te lo interpreten adecuadamente, siempre te lo politizan, a favor de un partido o del gobierno».

«Le pasa al Papa y nos pasa a nosotros», resaltó el arzobispos de La Plata, quien sostuvo que «a nivel cultural y social es muy difícil. El país se ha tensado mucho, y la vuelta atrás lleva más tiempo que lo que llevó provocar esta situación. Va a suponer un camino lento».

Por su parte, Stanovnik relató que -en el encuentro de hoy- el papa Francisco «nos insistió en buscar liderazgos que ayuden al encuentro entre los argentinos».

Salir de la versión móvil