
País (2/5/19). El referente y diputado de Evolución incluyó en esa alianza a Stolbizer, Lavagna y a un sector del peronismo.
«Tiene que haber una coalición superadora, donde Cambiemos sea parte, pero también Margarita Stolbizer, el socialismo, Roberto Lavagna y peronistas que no quieren volver al pasado».
De esta manera se pronunció el diputado nacional, afiliado a la UCR porteña, Martín Lousteau, de cara a las elecciones presidenciales de octubre, con el paso previo de las internas abiertas de agosto.
Argumentó que «hay un montón de argentinos frustrados porque nos proponen elegir entre dos cosas que ya probamos», aunque «el desafío no es sólo ganarle a Cristina (Fernández de Kirchner) o a (Mauricio) Macri», sino las políticas que se van a implementar desde el 11 de diciembre.
«Estoy más cerca de construir una alianza más grande, que incluya una parte de cada lado, si no puedo no estoy en ningún lado porque no tiene sentido. Los argentinos estamos frustrados porque nos hacen elegir entre dos cosas que no fueron buenas, porque si al presidente actual le hubiera ido bien el anterior no se presenta, y el anterior se presenta pero perdió la última elección», resaltó en declaraciones a radio La Red.
Ante los rumores de la posibilidad de acompañar a Macri en un binomio para los comicios presidenciales, Lousteau la descartó de plano: «Si uno le presta atención a mi diagnóstico no tiene sentido la fórmula Macri- Lousteau».
«Todo lo que pasa en economía no es nuevo, para mí hay que imaginar un Estado diferente. Yo concuerdo mucho con Roberto Lavagna, estaba en el Banco Central cuando él era Ministro», acentuó.
El parlamentario dijo que no le molestó cuando el Jefe de Estado señaló que lo está «conociendo». Al respecto, manifestó: «Me puse a reflexionar lo que estaba queriendo decir y me sorprendió. Nos conocemos de antes, me nombró embajador, competimos, discutimos sobre la ciudad».
Sin embargo, «ahora las conversaciones son mucho menos específicas; son más amplias, con diversos temas, de abordaje más amplio» reconoció el economista.
Para Lousteau, el programa «Precios Esenciales», al igual que todos los de controles de precios, «sirven durante muy poco tiempo».
En este plano, también advirtió que en este caso «es un Gobierno que no está convencido de que ese sea un buen instrumento de corto plazo, porque lo ha dicho muchas veces».