
País (7/5/19). Así se observa en el informe la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) que analiza la variación interanual entre 2017 y el 2018.
Con un descenso del 74% en la cantidad de juicios laborales, Córdoba es el distrito del país con mayor baja en la litigiosidad durante el año 2018.
Según el Departamento de Estudios y Estadísticas, en el período enero a diciembre 2017 versus enero a diciembre 2018, de 10.794 casos se pasó a 2.810, lo que significa una disminución del -74% de nuevos expedientes.
Si se toma el 4to trimestre del 2018 y se los compara con el mismo período del 2017, la reducción representa un -33.5% ya que de 1.444 expedientes se pasó a 960 nuevos casos.
El informe de la SRT revela también una significativa reducción de juicios contra el sistema en la mayoría de los distritos: la Ciudad de Buenos Aires un -63,7%; Mendoza un -54,3% y provincia de Buenos Aires un -16,7%. Estos son los distritos que concentraban el 93% de la litigiosidad antes de la sanción de la Ley N° 27.348.
La excepción continúa siendo Santa Fe, que aún no adhirió a la Ley y perpetúa su tendencia en alza. En el período que va de octubre a diciembre de 2018, aumentaron un 19.4% los juicios laborales.
Baja en las alícuotas
A nivel país, el valor de las alícuotas promedio descendió hasta el 2.78%. Esto significa una caída del 21% desde enero de 2016, cuando el valor era de 3.52%. Esta variación tuvo impacto favorable para las empresas ya que significó un ahorro de 25 mil millones de pesos.
Córdoba registró un descenso en sectores claves de la economía y productividad: Agricultura 8.46%, Construcción 6.87%, Manufactura 3.80%, Transporte 4.22%, Comercio 3.24%, Servicios Sociales 2.27% y Servicios Financieros 2.12%. La reducción de los costos en las alícuotas es un efecto directo del impacto de la última reforma del sistema de riesgos del trabajo.
Homologación
A partir de que entró en vigencia la Ley N° 27.348, se desplegó un programa de descentralización y fortalecimiento de las comisiones médicas (CM). Córdoba ya cuenta con 6 CM en funcionamiento en las principales cabeceras judiciales (Río Cuarto, Laboulaye, Córdoba, San Francisco y Villa María). Esto favorece la accesibilidad y resuelve de forma más rápida la demanda de los trabajadores.
En Córdoba, desde la implementación del sistema de homologación, en septiembre de 2017, se atendieron 17.116 trámites. El 94% logró homologarse en 43 días a partir del turno de la audiencia.