Acompañado por familiares de la tragedia de Once, Macri criticó la corrupción K

País (8/5/19). Fue en el marco de una recorrida por el nuevo taller de mantenimiento de la línea Roca, ubicado en la localidad bonaerense de Tolosa. Macri presentó la implementación del nuevo sistema de frenado automático que brindará mayor seguridad a los usuarios de todos los ramales eléctricos del tren Roca.

El presidente Mauricio Macri volvió a referirse a la corrupción K. Junto a familiares de víctimas de la tragedia de Once como María Luján Rey, el mandatario resaltó: «Ellos sufrieron el mal ejercicio del poder«.

El Jefe de Estado recorrió este miércoles los nuevos talleres de mantenimiento ferroviario y advirtió que hace 40 años que no se invertía en seguridad para los ferrocarriles.

«Habiendo hecho todo esto antes, ninguno de ellos hubieran pasado por la pérdida y la tragedia por la que pasaron», destacó Macri, en un acto en el que estuvieron la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el ministro de Transporte Guillermo Dietrich. 

El presidente hizo hincapié en el «mal uso de los recursos públicos» que terminaron con el accidente en la estación ferroviaria en febrero de 2012, que dejó 51 muertos.

Desde Tolosa, el titular del Ejecutivo nacional habló de la «revolución de los trenes» y advirtió que hacía 40 años que no se invertía en seguridad ferroviaria.

«Esto que hemos hecho es mucho más profundo, es pasar de la desidia a la acción, del abandono al hacer todos los días para construir una nueva realidad, pasar de la corrupción a la transparencia. Y cuidando el mango de todos los argentinos porque no nos sobra, no tenemos de más, cada cosa nos cuesta», enfatizó el presidente.

«Hoy estamos acá en el Depósito Ferroviario de Tolosa presentando un nuevo sistema que va a traer seguridad a los 700 mil pasajeros y 364 conductores de la Línea Roca», afirmó la gobernadora de Buenos Aires.

Nuevo sistema

El nuevo sistema de frenos (ATS, por su sigla en inglés) ya comprende a todos los ramales eléctricos de la línea Roca, tras haber finalizado las obras en los tramos a La Plata, Alejandro Korn y vía circuito.

La nueva medida de seguridad beneficiará a 700 mil pasajeros que se trasladan diariamente en esos ramales y a 1,5 millón cuando el mecanismo se extienda al resto de las líneas metropolitanas.

Este sistema de seguridad se coloca en las vías y en los convoyes de manera que, si el tren supera la velocidad autorizada, se detiene inmediatamente.

Su instalación pasó de cubrir el 17 por ciento de la red en el año 2015 al 35 por ciento en la actualidad.

En los próximos meses todas las líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) contarán con el nuevo ATS, ya que su implementación se está ejecutando en 850 kilómetros de vías en las siete líneas de ferrocarril restantes: Mitre, Belgrano Sur, Tren de la Costa, Belgrano Norte, Urquiza, San Martín y Sarmiento.

El taller ferroviario de Tolosa, construido hace un siglo y medio y que se encontraba cerrado desde el año 2001, tendrá 24.000 metros cuadrados disponibles para atender hasta a 30 trenes en simultáneo.

La obra comprende la construcción de vías e instalaciones, talleres, almacén de materiales, vestuarios y oficinas, playa de lavado de formaciones y de estacionamiento de vehículos.