
País (9/5/19). Dirigentes de todo el arco político repudiaron hoy el ataque contra el diputado radical Héctor Olivares y reclamaron el esclarecimiento del hecho.
Su compañera de bancada Gabriela Burgos advirtió que «se descarta que haya sido por un tema de inseguridad», al tiempo que señaló que el riojano no le manifestó haber sufrido amenazas de algún tipo.
«No (me informó sobre amenazas). Somos muy unidos con Héctor, siempre me está preguntando e interiorizándose siempre por algunos temas», puntualizó la legisladora en declaraciones a C5N.
Por otra parte, los diputados del Frente para la Victoria Daniel Filmus y Hugo Yasky repudieron el hecho y lo calificaron de «gravísimo».
«Nuestro más enérgico repudio al ataque que sufrió el diputado nacional por La Rioja Héctor Olivares. Es un hecho gravísimo que debe investigarse», sostuvo el ex ministro de Educación.
«Estoy desolado. Balearon a un gran amigo y colega en el Congreso, el diputado nacional riojano, Héctor Olivares, y mataron a su acompañante en las inmediaciones del Parlamento», escribió en Twitter el senador radical Julio Cobos.
Y agregó: «No hay palabras para explicar lo sucedido. Espero que se recupere y se esclarezca el hecho».
Por su parte, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, destacó: «No recuerdo algo así desde la recuperación de la democracia; hay que estar muy atentos y me parece que hay que hacer que funcionen todas las instituciones de la República para ver esclarecer definitivamente este hecho».
«Los diputados/as del Bloque del FPV-PJ manifestamos nuestra solidaridad ante la grave agresión sufrida por el diputado Héctor Olivares y sus asesores, al tiempo que exigen a las autoridades del Ministerio de Seguridad el pronto esclarecimiento de los hechos», afirmó el jefe de la bancada de diputados del FpV-PJ, Agustín Rossi.
El gobernador de Mendoza y titular de la UCR nacional, Alfredo Cornejo, manifestó: «Repudio total al ataque contra el diputado Héctor Olivares y su colaborador, Miguel Yadón. Es terrible que sucedan este tipo de hechos en nuestra democracia».