El resultado de las elecciones en CBA, con Negri y Mestre divididos, gravitará en la discusión interna de cara a la Convención

Córdoba/País (11/5/19). La Convención Nacional de la UCR ya tiene fecha y lugar confirmado. Se desarrollará el 27 de mayo en Parque Norte en territorio porteño.

La discusión interna en el radicalismo por la estrategia electoral de cara a octubre tomó fuerza en las últimas horas, tras confirmarse la fecha del 27 de mayo para la realización de la Convención Nacional.

Las distintas corrientes internas reactivaron sus planteos sobre la conveniencia o no de la permanencia del centenario partido en Cambiemos. Hay posiciones -ya conocidas- que son antagónicas en cuanto al protagonismo de la UCR en el escenario electoral.

Algunos sectores impulsan la continuidad del radicalismo en Cambiemos, aunque demandan avanzar hacia una coalición de Gobierno, mientras que otros quieren abandonar la alianza con el PRO para irse con Lavagna.

En este contexto, la definición que se tome en Parque Norte será determinante para el futuro electoral del radicalismo y de Cambiemos, en medio de un escenario económico muy complejo y de cara a los comicios de octubre.

La dirigencia política del país, y en particular la de la UCR, tiene sus ojos puestos en las elecciones del domingo en Córdoba, donde los socios de Cambiemos van divididos en dos listas encabezadas por radicales.

No cabe duda de que los resultados de los comicios en la provincia mediterránea, con Mario Negri y Ramón Mestre compitiendo por la gobernación frente a un imbatible Juan Schiaretti, gravitarán en la decisión de la estrategia nacional de la UCR.

También afectará la dura interna entre Negri y Mestre que promete nuevos capítulos, luego de los comicios del domingo.

En un escenario que proyecta una victoria aplastante del líder del PJ cordobés y referente de Alternativa Federal, seguramente a partir del lunes 13, vendrán los pases de facturas. El grado de malestar podría ser mayor si es que se pierde la Capital en manos del peronismo.

Ya se escuchan voces de que el PJ se quedará «con todo», aunque son replicadas por las expresiones de dirigentes juecistas y del radicalismo. El propio Luis Juez afirmó que ganará la Capital y advirtió que no se dejará «robar nuevamente la elección».

Por su parte, Rodrigo de Loredo se mostró convencido que la UCR retendrá la intendencia capitalina con su propuesta de «evolución» en la gestión de gobierno.

Ante los tiempos del cronograma electoral nacional que avanzan sin pausa, la UCR se vio obligada a enfrentar una discusión que viene demorada desde hace meses en el plano político institucional, que se dará en el marco de la Convención Nacional.

El poroteo y la «rosca» entre los correligionarios promete ir creciendo a medida de que se acerque el encuentro en Parque Norte que congregará a 327 convencionales nacionales de todo el país. (Télam y Redacción).